Las Yeguas de Tracia presentarán
este próximo sábado su disco “Maquinaria para desaparecer ojos negros” que
desde la perspectiva de sus integrantes es muy ad hoc con las problemáticas
acontecidas en México y el país en general.
“Con los ojos negros nos
referimos a la población en general, la que en su mayoría es la que padece del
sistema en el que vivimos… fue como referirnos a esa gente que es la más
desprotegida”.
Después de un año en el que
intencionalmente no se habían presentado en público, en diciembre del año
pasado el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) los invitó
a producir su disco y finalmente se cristalizó.
Es un disco tranquilo, sin
estridencias, que busca ser reflexivo y sensible con la situación nacional,
poniendo atención en las cosas que acontecen alrededor. Inclusive, la cuestión
gráfica y visual está conectada con el aspecto social.
“Desde mi perspectiva ahorita a
donde volteemos es complicado el desarrollo humano y el desarrollo social”.
Los integrantes de Yeguas de
Tracia apuestan por hacer pensar a las personas a través de su música, que no
todo esté digerido, hacer que la gente se esfuerce por pensar, sentir y
conectarse.
Este disco no intenta ser una
producción conceptual, contiene ocho canciones algunas de ellas de hace mucho
tiempo y otras recién concluidas antes de comenzar el proceso de grabación.
La banda está desde ahora
planeando la gira nacional para presentarlo en todos los foros donde sea
posible porque tocar es lo que finalmente les interesa, en Aguascalientes
tienen ya programado participar en el Festival de la Ciudad y en la Feria del
Grabado que está próxima a realizarse.
Tienen además pendiente concluir
un proyecto que dejaron trunco de presentaciones en las colonias de la ciudad a
las cuales llegan sin previo aviso y sólo piden en alguna tienda de abarrotes o
con algún vecino la posibilidad de conectarse a la electricidad para dar un
concierto en la vía pública.
“El arte es un consuelo en estos
tiempos, una forma en que uno podría no sentir tantas dudas como las que uno
siente ante un sistema social, moral que está muy instituido, el arte tiene
muchas caras que en realidad nos consuelan”.
La presentación del disco será este sábado
próximo en La Caja Negra de la Universidad de las Artes, a las ocho de la noche
y tienen como sorpresa un músico invitado. Las personas que vayan podrán
obtener uno de los discos.