Recibe Congreso resultados de cuenta pública 2016

El viernes 29 de octubre la
Comisión Legislativa de Vigilancia recibió los resultados de las auditorías
realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización (Osfags) a las cuentas
públicas del año pasado.

Los resultados al uso de recursos
públicos durante el último año de la administración gubernamental del priista
Carlos Lozano de la Torre, están contenidos en 50 cuadernillos que incluyen más
de 150 auditorías, muchas de ellas a programas específicos de las diversas
dependencias de gobierno.

En los últimos días, Miguel Ángel
Martínez Berúmen, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de
Cuentas (Sefirecu) ha dado a conocer sobre irregularidades en el ejercicio del
dinero público por parte de funcionarios de la pasada administración.

“Nosotros esperamos que lo que salga
en las investigaciones que hizo la Sefirecu se replique en las revisiones de
las cuentas públicas del Osfags”, señaló Jaime González de León, diputado
presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia, quien no descartó que
dichas irregularidades tengan como consecuencia la presentación de denuncias
penales.

Debido a que la Comisión tiene
cerca de 20 asuntos pendientes por analizar, González de León planea comenzar
con la revisión de las cuentas públicas a inicios de noviembre, a la par del análisis
de los paquetes económicos del estado y los municipios para 2018.

La fecha límite para presentar
los resultados ante el Pleno y someterlos a votación, es el 30 de noviembre.

“El Pleno no vota si está
a favor o en contra de la revisión, lo que vota es si se dan o no por revisadas
las cuentas públicas”, explicó.