Tiene ex director de Inagua negocio con actual funcionario

Mientras es investigado por presuntas irregularidades administrativas durante su gestión en el Instituto del Agua (Inagua) de Aguascalientes, Guillermo Saúl Rivera acaba de asociarse con dos ex funcionarios de la pasada administración estatal.

Guillermo Saúl y el actual delegado de Sagarpa en el estado, Raúl Landeros Bruni, son socios de Aerologic, una empresa de transporte de carga por aire, mar y tierra que se inscribió en el Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía apenas la semana pasada, el 27 de septiembre.

De acuerdo con documentos públicos en poder Newsweek Aguascalientes, Saúl Rivera y Landeros Bruni tienen 20 acciones cada uno. El tercer socio es el empresario Armando González Muñoz, con otras 20 acciones. El capital social de la empresa son 60 mil pesos.

Hipólito Treviño Lecea, que también fungió como secretario de Desarrollo Económico en los primeros años de la administración de Carlos Lozano de la Torre, es el encargado del Órgano de Vigilancia de la compañía.

Sin patrimonio ni operaciones

Newsweek Aguascalientes buscó a Saúl Rivera, pero hasta la publicación de esta nota no había obtenido respuesta.

Landeros Bruni, también ex secretario de Desarrollo Económico de Lozano de la Torre, aseguró que Aerologic aún no tiene patrimonio y no ha empezado a operar.

“Ni siquiera se ha terminado de constituir la empresa. Está en revisión el acta constitutiva y hasta ahí es donde vamos apenas. Yo creo que todo está bien, todo debe estar en orden y, si es así, continuaremos con los planes. Apenas la idea era revisar cuáles equipos serían los adecuados para prestar el servicio y, bueno, estamos todavía en esos momentos”, dijo.

Esta redacción constató que el acta constitutiva de la empresa todavía no aparece en la base de datos del Registro de Sociedades Mercantiles en Aguascalientes.

Raúl Landeros evitó pronunciarse sobre la situación legal de su ex compañero de gabinete y actual socio comercial.

“No tengo mayor información sobre los temas que estén investigando respecto al ingeniero Guillermo Saúl. Y bueno, habrá que esperar. La verdad es que no tengo una postura; yo esperaría que no tenga ninguna implicación, no debe haber nada… Yo creo que se debe haber actuado siempre con bien en la administración anterior y, bueno, yo seré respetuoso de las investigaciones y es algo que a mí no me debe de incurrir en ningún sentido”, comentó.

“Esperaré los resultados y tomaré la decisión que sea más prudente. Yo siempre he actuado con toda legalidad y con toda transparencia. Entonces, lo que sea mejor para todos, esa sería mi respuesta”, añadió.

De acuerdo con el documento del Registro Público del Comercio, el objeto social de la empresa incluye:

  • Compra, venta y renta de aviones y todo lo relacionado

  • Prestar los servicios de almacenamiento y transporte de carga aérea, marítima y terrestre dentro y fuera de México

  • Fabricación, compra venta de tarimas de madera y plásticas, materiales de empaque, materiales reciclables

  • Prestación y recepción de servicios de consultoría “en materia contable, económica, informática, financiera y administrativa”, entre otras

La casa en Miami, antes que irregularidades

En su edición impresa de diciembre de 2016, Newsweek Aguascalientes documentó que Guillermo Saúl Rivera adquirió una casa de 7.9 millones de dólares en el barrio de Doral, en Miami, en 2008.

Para entonces, Saúl Rivera solo tenía cuatro años en la administración pública, a la que llegó como coordinador de área en el Inagua, durante la administración de Luis Armando Reynoso Femat. También arrastraba un historial de hipotecas y embargos a su casa, derivado de créditos que sus empresas no habían podido pagar.

En diciembre pasado, al preparar esa publicación, Newsweek Aguascalientes buscó al ex titular del Inagua para ofrecerle derecho de réplica y permitirle explicar el origen de los recursos de esa casa.

“Si lo saca completo, nada más póngale en mayúsculas que USTED ME VA A ENTREVISTAR EL DÍA 22 (DE DICIEMBRE) A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, PARA RESPONDER TODO LO QUE USTEDES TIENEN AHÍ. Como dicen, el que nada debe, nada teme. Quiero que quede bien clarito de dónde viene todo y cómo se hizo todo y dónde está todo, por favor”, pidió durante la última llamada que se pudo concretar con él.

Esta semana, la contraloría del Inagua denunció presuntas irregularidades administrativas detectadas durante la gestión de Saúl Rivera. Las cuatro denuncias son investigadas por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu).

“Muy a grandes rasgos, es un tema de sobreprecios en alguna de las obras. Es un tema de lo más complejo que traemos, en cuanto a determinar que varias obras que se hicieron están a costos excesivos, muy elevados. Algún tipo de equipo que no se encontró habilitado; que se compró, pero que no se encontró disponible. Son de tres o cuatro obras, de las más emblemáticas, de las fechas recientes”, mencionó el titular de Sefirecu, Miguel Ángel Martínez Berumen.