Ganadores al ser nominados al Latin Grammy: Mariachi Imperial Azteca

Los doce corazones del Mariachi
Imperial Azteca están latiendo acelerados en espera de la entrega de los Latin Grammy,
premio para el cual fueron nominados por su disco “Aún estoy de pie”, en la
categoría de Mejor Álbum de la Música Ranchera.

Doce años de trabajo de ensayos
constantes y cuatro de espera para que el disco pudiera ver la luz y llegara en
el momento justo para ser nominado a uno de los galardones latinos más
importantes en lo que a música se refiere.

“Hubo cambios de elementos y
entonces tuvimos que detenerlo todo, hasta que volvimos a encontrar estabilidad
en el grupo fue que decidimos terminarlo y sacarlo a la luz, lo sacamos en
abril de este año, en la feria lo presentamos”.

“Aún estoy de pie” es la cuarta
producción discográfica del Mariachi Imperial Azteca, ya fueron al extranjero,
hicieron una gira con la Antorcha Olímpica de los Juegos Panamericanos,
acompañaron y grabaron unas pistas para Río Roma y Armando Manzanero. Trabajo
hay y esta nominación es ya una gran recompensa, dijeron los músicos.

En particular con Armando Manzanero
hicieron un acompañamiento para la cantante Myriam Solís, a quien le está
produciendo un disco y hace un par de semanas los buscó para grabar un tema
instrumental llamado Fiesta de Perros que al parecer iba a formar parte del
soundtrack de Coco, la película de Disney que tiene como personaje principal un
perro xoloescuintle.

Recién habían terminado su cuarto
disco que ya estaba en las diferentes plataformas digitales cuando recibieron
una llamada del Instituto Mexicano del Mariachi para sugerirles que lo inscribieran
al Latin Grammy.

“Lo quisimos dejar ahí y no
hacernos mucho a la ilusión, dijimos a ver qué pasa y si no pasa nada, pues
nada… y me manda mensaje un amigo mariachi de Tamaulipas y nos dice felicidades
están nominados al Grammy pero yo no sabía si era verdad”

De manera inesperada empezaron a
caerle a los integrantes del mariachi las felicitaciones y reconocimientos,
habían sido nominados, lo cual para ellos ha sido una gran experiencia que
compensa los sacrificios hechos.

Son como una familia grande, lo
cual no es nada fácil, sobretodo cuando se han ido de gira y se ven todo el
tiempo, fuera y dentro del escenario.

“Cuando suceden cosas extraordinarias
como esta, te das cuenta que vale la pena todo el sacrificio que hemos hecho cada
uno de nosotros, la verdad sí”.

Los mariachis no suelen dejar que
se vayan sus integrantes, pero cuando por alguna razón sucede así, ellos ya se
conocen entre sí y saben quién puede ser el más indicado para suplir a la
paloma que voló.

“No es que toquemos la gran cosa,
pero sí tocamos diferente a todos los mariachis y más que nada la gente que
quiere vale más que la que puede”.

El Disco nominado

“Aún estoy de pie” fue un disco
grabado en Aguascalientes conformado por 13 temas que fueron cambiando a lo
largo de esos cuatro años que tuvo que esperar para ver la luz. En su
producción participaron varios músicos invitados entre ellos están, en el arpa,
Victorio Díaz de Villa Hidalgo; requinto Fernando Guevara; y un trompetista que
es parte del Mariachi Vargas, Lalo Serna.

Para los integrantes del mariachi
el disco se retrasó el tiempo que debía esperar para regalarles este momento. Ahora
lo que sigue en primera instancia es buscar recursos para que el próximo 16 de
noviembre, 10 de los 12 integrantes puedan ir a las Vegas como nominados.

El número ideal de integrantes de
un mariachi, al menos para ellos es de 13, al Imperial Azteca le hace falta un
arpa, el único problema es con el pago al momento de ofrecer una hora de música
por la que cobran 6 mil pesos cuando en ciudades como Monterrey o Guadalajara
cobran 12 mil pesos.

Que le dicen los mariachis al Latin Grammy

Juan Ramos. Primer Trompeta

“Yo cuando supe la noticia sentí
que mi cuerpo vibró una sensación muy especial que nunca había sentido”.

Víctor Hernández. Trompeta

“Es una emoción que de pronto uno
no sabe si de verdad está sucediendo, uno dice será verdad, ya sabemos que sí,
pero es una emoción que sabemos cómo expresarla… algo bonito”.

Vicente Hernández. Trompeta

“No lo puedo creer, estoy
contento y muy feliz de estar en el mariachi Imperial”.

César Ramos. Vihuela

“hemos hecho muchos sacrificios
en desveladas, en proyectos que con toda la ilusión del mundo… yo soy de los
más antiguos y le doy gracias a dios”

Alejandro Borroel. Violín

“Incrédulo todavía, porque dices
un Grammy, no no puede ser, yo hasta que ya esté en la televisión demostraré mi
emoción”.

Omar Loera. Guitarrón

“No lo podemos asimilar todavía,
es un poco difícil de creer porque hemos pasado muchas cosas, pasado muchos
sacrificios, el mariachi ha tenido sus altas y bajas, creo que esto es un
reflejo de la pasión y el corazón que hemos puesto en los proyectos que hacemos”.

Pedro Rodríguez. Primer Violín.

“La verdad al ver todo lo que
decían si me puse a llorar de la emoción, a lo mejor en ese momento no lo capta
uno, como uno nunca se ha ganado un Grammy ni sabemos que es.. que el mariachi
Imperial Azteca tenga este privilegio, es una chulada”.

José Luis Loera. Guitarra

“Pienso que todos no hemos
entendido la dimensión de lo que es un Grammy, aunque pasan los días, hasta
estar ahí y darte cuenta de lo que significa tener al menos una nominación”.

Luis Robles. Violín

“Yo comparto con ellos la alegría,
pienso que estamos todos contentos y nos da a entender que la música de
mariachi todavía sigue viva”.

Julio César Vargas. Violín

“Para mi es una gran noticia,
porque antes que nada todo esto es posible es gracias a mi esposa, gracias a
ella pude venirme a Aguascalientes, pero realmente todo esto no hubiera sido
posible por ella, por el apoyo de mi familia”.

Juan Carlos Cano, Violín

“La experiencia más bonita que me
ha pasado en la música, creo que el premio es haber entrado a esta agrupación
mucho antes de planear cualquier cosa o cualquier situación de vida”.

Jesús García. Violín

“Yo estoy igual que varios, estoy
escéptico, todavía no me cae el veinte de que es lo que está pasando…esta
nominación nos hace participes de ese trabajo de representar la música mexicana,
en México y donde sea”.