Organizaciones proponen vigilar recursos para damnificados

Organizaciones sociales, empresariales y académicos lanzaron una plataforma para que las acciones de ayuda y el uso de recursos para los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre sean transparentes, con integridad y que garanticen los derechos de las personas afectadas.

A través de la plataforma #Epicentro, Oxfam México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y otras 28 organizaciones, buscan dar seguimiento del origen y uso de los recursos donados por gobiernos, empresas y voluntarios de México y otros países que serán destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas.

“En los últimos días se han presentado diferentes propuestas e iniciativas para asegurar que las labores de reconstrucción cuenten con los recursos suficientes. #Epicentro identificará información relativa a estos fondos para su integración en una sola plataforma, y dará seguimiento al ejercicio de los recursos”, señalan las organizaciones en un comunicado.

Otra labor de esta iniciativa es que los trabajos se realicen con perspectiva social y de derechos humanos, género, infancia y juventud que contribuyan a la cohesión comunitaria, que incorpore las prioridades y necesidades de las comunidades.

“Miles de ciudadanos han sufrido pérdidas humanas y materiales debido a los sismos. En muchos casos, detrás de estas pérdidas existen redes de corrupción entre particulares y funcionarios públicos”, señaló el comunicado.

Así, la plataforma #Epicentro señala que trabajará para que se identifiquen, investiguen y sancionen los actos de corrupción y se garantice la reparación del daño, además de hacer recomendaciones de política pública.