Se elevan a 355 el número de víctimas mortales por sismo

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) elevó este viernes a 355 el número de muertos a diez días del sismo.

Del total, 214 corresponden a la Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca, informó en su reporte más reciente, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que entre los fallecidos se ha identificado a nueve personas extranjeras: 5 de nacionalidad taiwanesa, una mujer panameña, uno de Corea del Sur, uno de España y uno más de Argentina.

A estas víctimas directas del temblor de magnitud 7.1 se le agregan cuatro decesos del sismo del sábado pasado, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8.2 del 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

Derivado del sismo de magnitud 6.1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México y otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Los tres terremotos registrados los días 7, 19 y 23 de septiembre en México han ocasionado 457 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20,000 muertos.

Unos 37,000 millones de pesos se destinarán a la reconstrucción en México, sumando cifras preliminares anunciadas por Peña Nieto que contemplan no solo los daños provocados por el sismo de la semana pasada sino también los de otro terremoto, el del 7 de septiembre, y que afectó a Chiapas y Oaxaca.

Dada la enormidad de los recursos en juego, los expertos resaltan la necesidad de un aparato de fiscalización, así como una política transparente para la toma de decisiones y el destino de la ayuda.