Un Tribunal Federal canceló este jueves una orden de reaprehensión contra el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, girada dentro del juicio por la presunta compra simulada de un tomógrafo.
A solicitud de la entonces Procuraduría General de Justicia de Aguascalientes, el Juzgado Segundo Penal giró la orden de reaprehender a Reynoso el año pasado por no acudir a firmar una vez, como debe hacerlo por estar en libertad bajo caución. Pero el juez federal consideró que eso no afectaba el proceso en su contra.
La orden ya había sido anulada en febrero mediante un amparo que ganó el ex gobernador, pero la Procuraduría General de República (PGR) lo impugnó en abril. Esta es la primera vez que esa instancia federal interviene en el caso del tomógrafo.
El Juzgado Segundo Penal condenó a Reynoso Femat a 6 años y 9 meses de prisión y el pago de 13.8 millones de pesos por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público, cometidos al simular la compra de un tomógrafo.
Esa sentencia fue confirmada por el Supremo Tribunal Justicia de Aguascalientes, pero la defensa del ex gobernador, encabezada por el abogado Julio Serna Ventura, espera la sentencia de un amparo que podría echar abajo los cargos contra el ex mandatario.
El proceso fue iniciado en 2013. La Procuraduría General del Estado, con Felipe Muñoz Vázquez, consignó ese año cuatro averiguaciones previas contra Reynoso Femat. El panista ha acusado ante medios de comunicación al ex gobernador Carlos Lozano y al ex presidente del Poder Judicial, Fernando González de Luna, de perseguirlo políticamente a través de esos juicios iniciados contra él durante el sexenio pasado.