Para el mes de diciembre, los
cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal
Anticorrupción deberán ser designados, según lo explicó el diputado priista
Sergio Reynoso Talamantes, integrante de la Comisión de Gobierno en el Congreso
del Estado.
La convocatoria para quienes
deseen participar se deberá socializa durante el mes de octubre, para que en
noviembre se analice a los participantes y en diciembre puedan ser designados
por el Comité Seleccionador del Sistema Estatal Anticorrupción, coordinado por
el académico Jorge Yzar.
Una vez designados, los 27
diputados comenzarán con el análisis y discusión de la elección del fiscal anticorrupción,
que por ley debe ser nombrado por el fiscal general –en este caso René Urrutia
de la Vega– aunque existen reservas de ley que buscan que sea el mismo Congreso
del Estado quien a través de votación elija al mejor perfil.
“Hasta no tener integrado el
Comité de Participación Ciudadana no se definirá el método de selección del
fiscal anticorrupción, aunque debe de ser de la gran camada de abogados que
tenemos en Aguascalientes, que son muchos. Y el Colegio de Abogados puede ser
un ente que permita que alguien con todos los conocimientos ocupe esa fiscalía”,
agregó Reynoso Talamantes.
Aunque debía de comenzar a operar
en este año, el Sistema Estatal Anticorrupción iniciará en 2018, una vez que el
Gobierno del Estado le asigne una bolsa presupuestal y sea elegido el fiscal anticorrupción.