Una empresa consentida del gobierno federal y del de Aguascalientes desde hace 15 años figura en la lista de interesadas en la licitación de un edificio del nuevo hospital Hidalgo, que ya se había concursado, adjudicado y presuntamente pagado a otra compañía.
Constructora San Marcos está inscrita en los dos paquetes de licitación de la obra civil del Edificio G de Enseñanza del nosocomio, estimados en 30 millones de pesos. Y de acuerdo con actas del Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía (SE), entre sus accionistas están miembros de la familia priista Olivares Ventura.
Desde 2010, Urbanizadora El Olmo es accionista de Constructora San Marcos. El Olmo es propiedad de Enrique Olivares Santana, ex secretario de gobernación y ex gobernador de Aguascalientes, y de sus hijos Teodoro y Elsa Olivares Ventura.
La sociedad también la integran el empresario Salvador Alcalá Alba y el arquitecto Jorge Medina Rodríguez, socio fundador de Constructora San Marcos.
En los últimos 15 años, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) de Aguascalientes y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han otorgado a Constructora San Marcos contratos por al menos 536.4 millones de pesos. El 67 por ciento de ese monto se le ha adjudicado en los últimos seis años.
La ampliación del tramo carretero Viñedos Rivier-San Marcos y el hospital de 60 camas en Pabellón de Arteaga.
Otras empresas que compiten por el edificio del Hospital Hidalgo son Allman Constructores, Legar Diseño y Construcción, Suministros Marodia, Urbanizaciones y Edificaciones Integradas, LV Construcción y Roberto Silva Arjón. También Corporativo Constructor Gutiérrez, Desarrollo Corporativo NM, PIARQO y TAQ Sistemas Médicos.
Esa última ha sido contratista del IMSS y del ISSSTE a nivel nacional y en diversos estados. Entre 2002 y 2016 registra contratos por al menos 275 millones 906 mil 195 pesos.
Newsweek Aguascalientes publicó ayer que el Edificio G del nuevo Hospital Hidalgo ya había sido licitado y adjudicado a la empresa Epccor, en 2015, junto con otros trabajos que costaron más de 214 millones de pesos. El costo del edificio en la nueva licitación es de 30 millones de pesos y el fallo está previsto para el próximo 10 de octubre.