Un reto, la energía limpia en BC

La generación de energía limpia, —uno de los retos de la reforma energética— todavía es muy cara, dijo el director general de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC), Francisco Javier Orduño Valdez.

Como ejemplo refirió que un aerogenerador puede llegar a costar unos 5 millones de pesos y un kilowatt generado con paneles solares, alcanza los 2 mil 200 dólares.

“Ahorita ya se metieron los orientales muy fuertes. Los taiwaneses, los coreanos, los chinos, y poco a poco va bajando los precios”, indicó.

El funcionario estatal asegura que Baja California tiene muchas posibilidades de aportar a la energía limpia.

“Es uno de los estados que tiene para generar energía eólica, fotovoltaica que es con paneles solares, geotermia y biomasa, que es la excreta del ganado y todas las grasas que se generan en los rastros”, dijo.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Energía, el parque eólico de La Rumorosa genera 27 millones de Kwh al año con cinco aerogeneradores de 2 mil Kw de potencia.

La dependencia dice en su sitio de internet que con esto evita la generación de 14 mil toneladas de CO2, y cubre el 80% del consumo de energía del alumbrado público de Mexicali.

Baja California tiene también una granja fotovoltaica de 30 Kw que alimenta el alumbrado público en 2.5 kilómetros de la calzada Independencia, también en Mexicali.

El director Orduño Valdez estima que la reforma energética madurará en el 2024, cuando según la nueva legislación, el 35% de la energía generada en el país tendrá que ser energía limpia.

Señaló que la geotérmica de Playas de Rosarito se ha ido adaptando desde que cambió el uso de combustibles por un ciclo combinado, que mezcla gas natural con vapor.

Donde todavía no hay avances es en la geotérmica en la capital del estado, la segunda más grande en América según el director general Francisco Garduño.

El proceso de las turbinas movidas por el vapor de la tierra genera alrededor de seis metales que terminan en lagunas, explicó.

“La CFE no ha permitido que alguna empresa se meta a extraer todos esos metales de esa agua para limpiarla”, señaló.