Más de 250 mil mexicanos perdieron su vivienda tras sismos

Rosario Robles Berlanga coordina desde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la reconstrucción de 55 mil viviendas en los estados de Oaxaca y Chiapas, dos de las entidades con mayores índices de pobreza.

La titular de Sedatu informó en una conferencia de prensa desde la residencia oficial de Los Pinos que más de 150 mil viviendas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Morelos y Estado de México fueron dañadas totalmente durante los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Robles indicó que de estas casas, 33 mil viviendas se ubican en Oaxaca, 16 mil 803 en Chiapas, 3 mil 3119 en Puebla, mil 695 en el Estado de México, mil 597 en Guerrero y 349 en Morelos.

“Más de 250 mil mexicanos perdieron su vivienda y hoy están en una situación de pobreza patrimonial. Es una población similar a la que habita todo el estado de Colima”, dijo Robles.

La funcionaria federal dijo que ya comenzaron las tareas de demolición y recolección de escombros en Oaxaca y Chiapas y que se calcula que en los próximos tres a cuatro meses se logre la reconstrucción de 55 mil viviendas que fueron dañadas de manera total.

En días anteriores, Robles precisó que la reconstrucción en estas será por medio de un mecanismo que consiste en la entrega de monederos electrónicos que podrán ser utilizados para la adquisición de materiales que los afectados utilizarán para la reconstrucción de sus viviendas, para pagar mano de obra o autoemplearse.

“A la población se le entregó un folio, se tomó fotografías y se marcó la vivienda con un número para establecer, con toda claridad, que se tratan de personas verdaderamente damnificadas”, explicó Robles, citada en un comunicado del pasado 25 de septiembre.