En lucha, conserva Cañada Honda su matrícula

La Normal Rural Justo Sierra
Méndez de Cañada Honda fue una de las instituciones que a nivel nacional
mantuvo el nivel de su matrícula para el presente ciclo escolar, luego de que el
Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) planteó la reducción de 120 a
100 lugares.

Fue en mayo pasado cuando las
estudiantes tuvieron sus primeros encuentros con las autoridades educativas locales
quienes pretendían reducir la matrícula y volver mixta la normal. Debido a la
resistencia de las estudiantes ninguno de esos dos planteamientos pudo
aterrizarse.

De las 36 normales rurales que
había en 1939, en este año sólo hay vigentes 16 de las cuales sólo 14 pudieron
conservar su matrícula intacta para este ciclo, una de ellas es la Justo Sierra
Méndez de Aguascalientes. Sin embargo, a nivel nacional en los últimos cuatro
años la matrícula en las normales rurales ha disminuido de 6 mil 872 alumnos a
5 mil 931, según información publicada a nivel nacional.

Luego de la marcha conmemorativa
a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en entrevista con una de
las estudiantes comentó que a nivel local la relación con las autoridades ha
ido mejorando después de los hechos de violencia ocurridos el pasado 9 de junio
donde incluso resultaron lesionados estudiantes de Tiripetío, Michoacán.

“Afortunadamente ha sido un poco
más rápida la resolución de nuestras peticiones y de nuestras problemáticas,
todavía hay puntos de nuestra minuta que sigue resolviéndose, pero que se van
solucionando conforme a la marcha”, dijo Carolina, estudiante de la normal
rural Justo Sierra Méndez.

Entre los aspectos pendientes de
la minuta están algunos aspectos de remodelación de sus instalaciones, que es
muy necesaria debido a las condiciones actuales del edificio. Hay algunas obras
que ya comenzaron, les mejoraron el comer, pero faltan otras secciones de las
instalaciones de la normal.

De acuerdo a la información
publicada a nivel nacional, la normal de Aguascalientes junto con la de Sonora,
Campeche, Puebla y Guerrero fueron algunos de los planteles en los que se
hicieron remodelación con recursos del 2015 que originalmente fueron asignados
para la infraestructura de las 16 normales.

Ante los posibles cambios con
motivo del Nuevo Modelo Educativo, las estudiantes plantearon que ellas están
promoviendo la defensa de las lenguas indígenas y propias de cada región, más
allá de la implementación de la enseñanza de inglés.

La Normal Rural Justo Sierra Méndez de
Aguascalientes está en la lista de las que se encuentran en municipios con
porcentajes de pobreza entre el 30.5 y el 71.2 por ciento, de acuerdo a la
información nacional.