Brigadistas de “El Médico en Tu Casa” atienden damnificados

Unos 25,250 brigadistas del programa “El Médico en Tu Casa” recorren domicilios para atender a personas que presentan secuelas de crisis nerviosa o con problemas de salud debido al sismo del pasado 19 de septiembre, informó el gobierno de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, el gobierno capitalino señaló que las brigadas fueron desplegadas para recorrer las zonas de derrumbes y aledañas. Han visitado más de 343,464 viviendas y 38 albergues para damnificados y grupos de rescate, “otorgando 43,802 atenciones médicas, de las cuales 12,520 son de apoyo emocional y psicológico”.

Las brigadas, desplegadas por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, están conformadas por médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales y epidemiólogos, realizan las acciones correspondientes en las colonias Del Valle, Miravalle, Narvarte, Piedad Narvarte, Niños Héroes y Santa Cruz Atoyac y Zacahuitzco, delegación Benito Juárez.

De acuerdo con el texto, en los albergues se atiende a las personas que sufrieron la pérdida de sus viviendas por los derrumbes o están en riesgo de caerse; a brigadistas que participan en acciones de rescate de víctimas, así como a las personas de inmuebles vecinos que también se vieron afectados, además de ubicar viviendas con algún daño y sean un riesgo para las familias que los habitan. 

El gobierno de la Ciudad de México señala que en los hospitales de la red del Gobierno de la CDMX se encuentran hospitalizados 35 pacientes y tres que fueron dados de alta.

El secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, dispuso del apoyo de brigadas de “El Médico en Tu Casa” y personal de 210 Centros de Salud de las 16 Jurisdicciones Sanitarias y de la participación de personal del nivel central de la dependencia y de las áreas de los Servicios de Salud Pública de la CDMX, como Medicina Preventiva y Epidemiología.