Presentan en Aguascalientes Ley #SinVotoNoHayDinero

Diversas organizaciones civiles
con la ayuda de la diputada priista Elsa Amabel Landín Olivares, presentaron el
día de hoy ante el Congreso del Estado la iniciativa de ley conocida como
#SinVotoNoHayDinero, que busca disminuir el financiamiento público a partidos políticos
en épocas electorales, presentada –y aprobada– en Jalisco por el diputado
independiente Pedro Kumamoto.

Dicha propuesta busca que no se
entreguen recursos públicos en base a la lista nominal que crece cada año, sino
tomando como referencia el porcentaje de participación ciudadana en periodo
electoral.

La iniciativa fue anunciada por
la legisladora en compañía del regidor independiente Mauricio González, el
empresario Jaime del Conde en representación de la organización civil nacional
Nosotrxs, Franciso Ruiz presidente de la Coparmex, Jesús Ramírez de la CROM, y
otras organizaciones civiles como CIMTRA y Podemos Cambiar A.C.

“Es muy importante esta
iniciativa en donde nuevamente los ciudadanos queremos recordarles a nuestros
servidores públicos que somos nosotros a través del sistema democrático quienes
somos los patrones, la orden ya está dada: no queremos dar dinero a los
partidos políticos que sea utilizado para fines distintos a generar más
democracia. Se ha demostrado que durante los últimos años el dinero no está
generado más participación de la
ciudadanía sino que por el contrario, menos gente vota porque hay más
animadversión a los partidos”, señaló Francisco Ruiz.

El presidente de Coparmex agregó
que no hacer caso de la iniciativa puede costarle a los legisladores la
reelección, debido a que “los ciudadanos estaremos muy pendientes de quienes
hagan caso de las iniciativas ciudadanas”.

La propuesta fue presentada en el
Pleno Legislativo y será discutida, analizada y dictaminada al interior de la
Comisión Legislativa de Asuntos Electorales, presidida por Landín Olivares.

“Yo creo enormemente en los
partidos políticos, milito en el PRI pero creo que los partidos estamos
obligados a hacer un trabajo cercano con la ciudadanía. No creo en que sea a
cubetazos de dinero como los procesos electorales puedan salir adelante, no
sólo para partidos políticos, sino a los entes electorales”, indicó la
legisladora.

La sesión de Asuntos Electorales
en donde se iniciará la discusión de la propuesta la próxima semana será pública, mientras que los demás
interesados en la iniciativa darán a conocer los teléfonos de los 27 diputados
a fin de que la ciudadanía tenga la opción de exigir la aprobación de
#SinVotoNoHayDinero por ese medio.

Landín Olivares aseguró que
cuenta con el voto de los otros seis integrantes del Grupo Parlamentario del
PRI.

Por su parte el grupo mayoritario
en el Congreso del Estado PAN-PES presentó otra propuesta ante el Pleno
Legislativo, en la que solicita la reducción del financiamiento únicamente en
elecciones de diputados locales y no en otras como la de presidentes
municipales y gubernatura.