La Feria del Libro del Instituto
Cultural de Aguascalientes (ICA) cambia de piel, se transforma para duplicar su
capacidad, modernizarse y ofrecer un viaje por el espacio a través de la
lectura, del 30 de septiembre al 8 de octubre.
A 49 años de haber iniciado la
feria, en este año cambiará de sede, de la Casa de la Cultura al Complejo Foro
Trece ubicado dentro del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA). Con
este cambio se solventarán varias problemáticas, entre ellas el hacinamiento
editorial, los riesgos por las condiciones climáticas y la posibilidad de
diversificar los servicios.
“Lo que nos interesa es conectar
y hacer nodos de convivencia social con diferentes actividades artísticas”,
comentó Claudia Santa Ana Saldívar, directora del ICA.
Este año la Feria del libro
ofertará en total 155 actividades, entre conferencias magistrales,
presentaciones editoriales, mesas de diálogo, talleres, espectáculos escénicos,
conciertos, incluyendo el Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción,
Spatium I.
Otras de las novedades que
ofrecerá esta cuadragésima novena emisión de la Feria del Libro es el trabajo en
colaboración con instituciones de educación superior como la UAA, el
Tecnológico de Monterrey o la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, la
propia Universidad de las Artes, el Laboratorio de Arte Alameda y otras
instancias de carácter regional y nacional, como la Fonoteca Nacional.
Para propiciar que más personas
asistan a esta feria, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento
Territorial (SEGUOT) apoyará con rutas de transporte público de ida y vuelta al
Complejo Foto Trece, sin costo.
Entre los beneficios del cambio
de sede está la amplitud de los espacios, la diversificación de las áreas, hay
facilidad de acceso, áreas de estacionamiento, se montarán instalaciones que apoyan
los temas principales de la feria. Este cambio de sede era una modificación que
no podía aplazarse.
Varios de los escritores y
expositores programados para la feria asistirán a las casas de cultura en los
diferentes municipios con fin de descentralizar la programación.
Luego de aproximadamente siete
meses de planeación se aterrizó el programa de la emisión de la feria del libro
en este 2017, para cual se esperan 51 mil visitantes y se tiene programado
hacer un estudio para determinar el perfil del público asistente a la feria y los
productos que consumen.
Año: 2016
Lugar: Casa de la Cultura
Inversión: 1 millón 700 mil pesos
Stands: 68
Asistentes: 39 mil 100 personas
Espacio Disponible: 900 metros cuadrados
Año: 2017
Lugar: Complejo Foro Trece
Inversión: 3 millones 500 mil pesos
Stands: 82
Asistentes: 51 mil personas
Espacio Disponible: 2 mil 800 metros cuadrados