El ex director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) es el primer ex funcionario denunciado ante la Fiscalía General por presuntas irregularidades millonarias, cometidas durante su administración al frente de esa entidad gubernamental.
Miguel Ángel Martínez Berumen, secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, confirmó que las denuncias están presentadas contra el ex titular de la dependencia y quien resulte responsable de presuntas irregularidades millonarias y que hay otras investigaciones paralelas por esos presuntos desvíos.
“Son cinco denuncias por diferentes situaciones de las que ya hemos estado platicando. Y el procedimiento es que ahorita las denuncias están presentadas ante la Fiscalía General del estado y ellos van a hacer las investigaciones, entonces procederán sobre la vía conducente, la vía penal, que es su materia. Por la vía administrativa lo manejamos nosotros, la Secretaría de Fiscalización, que implica la inhabilitación para ejercer cargos públicos y probables sanciones, ya a la luz de la nueva Ley de Responsabilidades. Van a la par”, detalló Martínez Berumen.
-
En el caso del Congreso, cuando denunció al ex titular del Órgano Superior, presentaron la denuncia contra el ex titular y quien resulte responsable. ¿Aquí se hizo de la misma forma?- se cuestionó al funcionario.
-
Sí, igual. Exactamente- respondió
Además del presunto fraude de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) con equipo de cómputo que el IEA pagó y no recibió completo, se habrían detectado el pago por servicios que no prestaron o bienes que no se recibieron, según dijeron el gobernador y el propio titular de Sefirecu la semana pasada.
Este martes, Martínez Berumen afirmó que las presuntas irregularidades detectadas en el Instituto implicarían altos montos de daño al erario.
“Son cantidades muy, muy altas. Simplemente en el Instituto de Educación estamos hablando de 300 millones nada más con lo de las computadoras… Olvídalo, estamos hablando… Son cantidades muy fuertes, ya sumando todo el contexto, estamos hablando de muchos, muchos millones de pesos”, comentó.
Las denuncias se presentaron entre el viernes pasado y ayer lunes. Esta mañana, el gobernador Martín Orozco dio a conocer que las denuncias se habían presentado, aunque descartó que alcanzaran a su antecesor, Carlos Lozano.
“Es el primer paso. El paso es nosotros presentar los elementos; luego, la Fiscalía, pues la investigación y luego nosotros seguir aportando porque una revisión así, tan rápida y de fondo… son 10 meses. Seguramente vamos a seguir presentado más documentación que surja del titular del Instituto, que pase por Sefirecu y que, al final, termine en la Fiscalía”, previó.
Hasta ahora, el IEA es la única entidad de gobierno contra la que se ha procedido, aunque todas estarían bajo revisiones. Orozco Sandoval responsabilizó a los titulares de cada dependencia de dar seguimiento a los procedimientos penales y administrativos.
Sin embargo, el actual director del IEA, Raúl Silva Perezchica, se negó a hablar del tema bajo el argumento de que ha estado en las últimas cuatro administraciones anteriores.
“No es mi tema, es un tema que él tiene que tratar. Es el tema de Secretaría de Fiscalización y yo les digo una cosa: estoy muy interesado en que estas situaciones se resuelvan, pero también sé que quienes deben estar en esto y quienes deben estar en la parte legal son ellos”, respondió.
Mientras tanto, el secretario de Fiscalización y Rendición de cuentas, dijo que esa dependencia ya presentó al gobernador una ruta crítica para continuar con las auditorías y procesos legales que deriven de sus resultados.
“No vamos a llegar con temas mediáticos ni mucho menos. Vamos a integrar bien las cosas y eso toma un poco de tiempo”, señaló.