El municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, amaneció como un pueblo fantasma tras el sismo de 8.2 grados ocurrido en los últimos minutos del jueves. Decenas de casas fueron sepultadas bajo los escombro. Otras se quedaron sin electricidad. Mientras que las autoridades reportaron 17 fallecidos.
Ubicado en las costas de Oaxaca, Juchitán ha sido la demarcación más afectada por el terremoto que en todo el estado cobró la vida de 23 personas. El palacio municipal quedó reducido a escombros y dejó una estampa peculiar: la bandera mexicana en pie entre el derrumbe.
Foto: Newsweek en Español
Las imágenes de un hombre rescatando la bandera entre los escombros se ha convertido en un inesperado símbolo patrio, en pleno mes de las celebraciones por la Independencia del país.
La iglesia de San Vicente Ferrer, que data del siglo XVI, quedó destrozada en su mayor parte, sin dejar rastro de una de sus torres campanario.
Autoridades estatales confirmaron el derrumbe de un hotel ubicado en el centro de Matías Romero, en el istmo de Tehuantepec y al menos 50 viviendas se derrumbaron, según reportes de la prensa local.
Foto: Newsweek en Español
Decenas de personas decidieron dormir en las calles por miedo a que nuevas replicas pudieran afectarlos.
En un video difundido a través de redes sociales, una regidora del ayuntamiento solicitó apoyo de voluntarios para rescatar a las personas que han quedado atrapadas entre los escombros.
Las ambulancias y ayuda hasta el momento han resultado insuficientes, según reportes de usuarios de redes sociales.
Foto: Newsweek en Español
Mientras los habitantes de Juchitán se movilizan, el gobernador del estado Alejandro Murat, se dedicó en un primer momento a dar entrevistas a medios nacionales informando de las afectaciones que sufrió Oaxaca. Casi tres horas después el mandatario acudió al lugar.
La Secretaría de Gobernación federal emitió por su parte una declaratoria de emergencia en 41 municipios de Oaxaca tras el sismo.