La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu) tiene abiertas cuatro carpetas de investigación por presunto mal uso de recursos públicos en el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
Pagos por servicios que no se prestaron o adquisiciones que no se recibieron, uso de empresas fantasma y un aparente ‘mecanismo’ para desviar recursos son algunas de las aparentes irregularidades detectadas, adelantó el contralor Miguel Ángel Martínez Berumen.
“Tenemos elementos muy, muy contundentes en ese sentido y algunos otros más que estamos aportando en el tema de la forma en que se manejó o condujo el Instituto de Educación en la administración pasada (…) En concreto del Instituto de Educación traemos cuatro o cinco casos diferentes… sí son (responsabilidades) penales”, admitió Martínez Berumen en entrevista colectiva.
Como parte de las investigaciones, dijo, se convocará al ex director del Instituto, Francisco Chávez, tanto para darle derecho de audiencia como para cuestionarlo, pues al ser el titular de la institución investigada sería también el responsable, en caso de que se confirmen las irregularidades.
“Al final, el responsable es uno. No dudo que haya más gente involucrada, pero encontramos una situación de que sabemos que se armó un mecanismo dentro de la institución”, señaló.
Algunas de las irregularidades, confirmó lo adelantado por el gobernador Martín Orozco, están relacionadas con el presunto fraude de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) -una de las involucradas en presuntos desvíos millonarios del gobierno federal-, por la entrega incompleta de equipo cómputo.
Además de las relacionadas con el IEA, Martínez Berumen habló de indagatorias por aparentes irregularidades en la Secretaría de Salud y el Instituto del Agua.
“Las (dependencias) más grandes: Instituto de Educación, hay algo ahí con ISSEA… Y nos llamó la atención encontrar situaciones inclusive en algunas de las (dependencias) pequeñitas. Inagua, exactamente”, reveló.
En suspenso declaraciones 3 de 3; presentarían 2 de 3 en mayo
Tras firmar un convenio con Arely Gómez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el contralor de Aguascalientes anunció a partir de mayo del próximo año, los funcionarios públicos del gobierno central harán públicas sus declaraciones patrimonial y de intereses a través de la plataforma Declaranet Plus.
“Los funcionarios que estamos en funciones estaríamos en mayo ya declarando con este sistema. Hay una fecha, que va a ser mayo y ya no habría más prórroga”, anticipó.
En cuanto a la publicación de las declaraciones 3 de 3 del gobernador y el gabinete central, que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) no ha hecho públicas, Miguel Ángel Martínez Berumen refirió que en la ONG se traspapelaron algunos documentos.
“Ya cumplimos. La declaración de todos está ahí, pero yo quiero pensar que, por el cúmulo de trabajo que tienen, perdieron el hilo de algunas cosas. Están nuestras declaraciones ahí, pero nos llamó la atención que, algunos de los funcionarios que la presentaron, que tienen la constancia, el acuse de que la presentaron, ellos (el IMCO) no la tienen en su poder”, justificó.