OHL México demanda a Infraiber por afectar su valor de mercado

La gigante de la construcción OHL México presentó una demanda ante la justicia mexicana contra la empresa mexicana Infraiber y su abogado Paulo Díez, por promover una campaña de difamación en su contra y con ello, afectar su valor de mercado.

El representante legal de OHL México, Fernando Gómez Mont, anunció a la prensa nacional que el inicio de este frente legal contra Infraiber es respuesta a las acusaciones que hicieron sobre OHL México, sus concesiones y finanzas.

“Abiertamente se manifestaron falsedades en nombre de la empresa y por sus asesores jurídicos y sus representados sobre la situación contable, financiera y jurídica de OHL y sus subsidiarias”, dijo Gómez Mont.

En febrero de este año, OHL México presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia por la posible comisión del delito contemplado en el artículo 383 de la Ley del Mercado de Valores.

“Ello por difundir información falsa a través de medios de comunicación respecto de la situación financiera, económica o jurídica de la empresa, lo cual es constitutivo de delito”, agregó la filial mexicana de la española OHL.

Formulada la denuncia, la PGR solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) opinión del delito, y esta determinó que las acciones de Infraiber sí podían ser constitutivas del mismo.

El expediente fue remitido a la Procuraduría Fiscal y, tras evaluar el caso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público formuló la querella ante la PGR en contra de Infraiber y de su abogado Paulo Díez.

“La corrupta OHL y sus socios en el Gobierno están enojados”, dijo este miércoles Díez en su cuenta de Twitter.

Infraiber mantiene un litigio desde 2013 con OHL por la cancelación de la instalación del Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular en dos autopistas del Estado de México gestionadas por la constructora española.