La diputada presidente de la
Comisión Legislativa de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado, Elsa
Amabel Landín Olivares, urgió a sus compañeros diputados a definir si el
próximo año buscarán o no la reelección, a fin de evitar una ‘parálisis’
legislativa en 2018.
El pasado 29 de agosto, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta –a través de una
resolución respecto de la Ley Electoral de Yucatán, pero que aplica para todo
el país– para que los diputados, alcaldes y regidores no sean obligados a
separarse del cargo si decidieran reelegirse.
Por lo tanto, el Congreso de
Aguascalientes deberá definir si se modifica la legislación electoral para
decidir si se quedan en el cargo, o si dejarán que los suplentes se encarguen
del trabajo legislativo.
“La principal parte es ubicar
cuántos diputados pretenden reelegirse, independientemente de la decisión de su
partido más adelante. Y con esto podamos analizar si el impacto de que sean 2 o
25 los diputados que quieren reelegirse, generará o no una parálisis en las
actividades legislativas en el 2018.
“Hay una curva de aprendizaje en
las funciones legislativas, entonces tendríamos a mitad del periodo un Congreso
nuevo que no conoce funciones, que no conoce antecedentes de las leyes que se
están revisando, entonces sí se generaría una parálisis, por eso quienes
aspiramos a la reelección lo debemos decir en tiempo y forma”, explicó Landín
Olivares.
La diputada agregó que el impacto
al avance en el trabajo del Congreso del Estado será menor si los diputados no
se separan del cargo al menos 90 días antes de las campañas, como lo estipula
el Código Electoral de Aguascalientes.
“No hay un beneficio extremo en
el caso de los diputados porque no depende de ti ni personal ni recurso, ni
infraestructura como un alcalde, que ahí sí hay más posibilidad de hacer uso
indebido de los recursos, pero la SCJN también se lo está permitiendo a
alcaldes y regidores, entonces tendremos que analizarlo. Lo que tenemos que
revisar primero en la siguiente sesión es si nuestra ley se queda como está o
es necesario modificarla, ¿estamos cayendo en actos inconstitucionales al
exigirle a un diputado que se separe 90 días antes del cargo, o no? porque
cambia la norma a partir de esta resolución”.