Descarta embajador redadas contra dreamers

El embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez anunció que el gobierno mexicano impulsará una legislación en que le dé certidumbre jurídica a los jóvenes beneficiados por el DACA.

Por otra parte, Gutiérrez descartó redadas de indocumentados que llegaron durante la infancia al país vecino del norte -conocidos como dreamers- sin embargo, aseguró que el gobierno mexicano está preparado para atender cualquier situación.

“No es realmente un escenario en donde existan redadas, estamos preparados para todos los escenarios, pero no es lo que se espera. Lo que sí es importante es trabajar en una solución legislativa y que estén debidamente informados y que se acerquen a los consulados”, dijo a Radio Fórmula.

Este martes el gobierno estadounidense anunció la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que afectaría a cerca de 800,000 jóvenes.

Informó que el gobierno mexicano buscará que todos los dreamers tengan la información sobre el programa DACA y de esta forma no sean víctimas de fraudes, además de les brindarán todas las facilidades para quienes quieran volver a México.

El embajador recordó que hay legisladores republicanos y demócratas, en ambas cámaras, que consideran que es importante legislar en esta materia, si bien consideró que llegar a un acuerdo no será fácil.

El DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, y gracias a él unos 800,000 jóvenes indocumentados, de los cuales 618,000 son mexicanos, han podido frenar su expulsión de ese país, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, remarcó que la cancelación del DACA deja en vulnerabilidad migratoria a miles de mexicanos y dijo que, aunque la magnitud del problema se conocerá de forma gradual, el país debe prepararse para ello, según un boletín emitido por la institución.