En lo que va de 2017, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) ha otorgado tratamiento antirretroviral a 13 de las 24 personas víctimas de violencia sexual que han sido referidas por el Centro de Justicia para Mujeres, informó en rueda de prensa, Lourdes Martínez Staines, Jefa del departamento de Salud Reproductiva del ISSEA.
Hace tres años, señaló Martínez Staines, el programa sólo contemplaba la entrega de tratamientos de VIH para mujeres víctimas de violencia sexual; sin embargo, a partir de la apertura del Centro de Justicia para Mujeres, en el trabajo conjunto con el ISSEA han incrementado las atenciones.
En los últimos 10 años, precisó, en los hospitales del sector público se atendía en promedio a 11 o 12 personas víctimas de violencia sexual. Solo en 2016, el ISSEA recibió nueve casos, de los cuales ocho recibieron tratamiento antirretroviral.
Los tratamientos están disponibles de manera gratuita en todos los hospitales del ISSEA, incluyendo el Hospital Hidalgo, el Psiquiátrico y Tercer Milenio. Una de las principales condiciones es que el contacto sea en las 72 horas anteriores al momento en que acuden a la atención médica.
“Si tú atiendes a una persona que ha sido abusada y tiene menos de 72 horas y su prueba de VIH resultó negativa, puedes dar un medicamento de forma profiláctica por un mes y eso le evitará que tenga que estar sometiéndose a pruebas de detección a los dos meses, a los seis meses, al año, para determinar si se manifestó la carga viral”, explicó Martínez Staines.