Luis Armando Reynoso López, hijo del ex gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, fue vinculado, por primera vez ante una Corte norteamericana, con el empresario Luis Carlos Castillo Cervantes, señalado como presunto lavador de varios ex gobernadores mexicanos, incluido su padre.
Reynoso López y Reynoso Femat son, además, investigados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), de acuerdo con el diario Reforma y documentos en poder de Newsweek Aguascalientes.
El aliento del Dragón alcanza a los Reynoso
En un interrogatorio al que se sometió el pasado 27 de junio ante una Corte Federal en el estado de Texas, Reynoso López admitió haberse reunido en una ocasión con el apodado “Rey de los Dragones”.
-
¿Qué me dice de un individuo llamado Luis Carlos Castillo? ¿Lo conoce?- preguntó la Fiscalía a Reynoso López
-
A través de los medios (de comunicación)
-
O.K. ¿No lo conoce personalmente?
-
Si lo recuerdo correctamente, me reuní una vez con él
El diálogo anterior aparece en la página 54 de la transcripción del interrogatorio, un fragmento del cual Fiscales norteamericanos presentaron como pruebas para solicitar a la Corte del Distrito Oeste de Texas que niegue el juicio sumario que Reynoso López solicitó el mes pasado.
El hijo del ex gobernador busca evitar el decomiso de cuatro casas de lujo y tres propiedades comerciales que adquirió en 2009 en la ciudad de San Antonio.
Esta es la primera vez que Reynoso López es cuestionado sobre Castillo Cervantes, aunque ya había aparecido vinculado al empresario en dos ocasiones.
A principios de año, cuando Luis Carlos Castillo se declaró culpable de conspiración de lavado, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos revelara que que el empresario tamaulipeco-texano había ayudado a blanquear dinero de ex gobernadores mexicanos a través de contratos de obra pública inflados. Entre los ‘beneficiarios’ de este modus operandi, dijeron las autoridades, estaba Luis Armando Reynoso Femat.
Luego, a finales de abril pasado, documentos públicos de esa Corte Distrital en Texas indicaban que una parte del dinero que se acusa a Reynoso Femat de haber desviado y lavado habría sido depositado a su cuenta en el Inter National Bank, del que Castillo Cervantes era socio.
Además, Newsweek Aguascalientes reveló en febrero que durante la administración de Reynoso Femat, el gobierno del estado otorgó contratos a una empresa del tamaulipeco por 117.4 millones de pesos. Su sucesor, el priista Carlos Lozano de la Torre, habría otorgado contratos por otros 4 millones de pesos más.
En la mira de la DEA
Interrogado el pasado 28 de junio, el agente del Servicio de Impuestos de Estados Unidos (IRS), Luis Reyna, respondió con evasivas a la defensa de Reynoso López, que busca que un jurado decida conceder o no el decomiso de siete propiedades a su nombre que la Fiscalía federal pretende desde 2014.
En el estrado se le cuestionó a Reyna que otras evidencias tenía de que Reynoso López compró las propiedades con dinero sucio, a sabiendas de que provenía de presuntas actividades ilícitas de su padre.
“Parte de la información a la que me estoy refiriendo está relacionada con las discusiones e información proveída por funcionarios de gobierno fuera de México. También preferiría no discutirlo porque se relaciona con una investigación en curso… una potencial investigación en curso en la que están envueltos”, respondió Reyna.
Este sábado, Reforma Publicó otro extracto del interrogatorio según el cual Luis Reyna habría confirmado la investigación de la DEA a los Reynoso y que se transcribe a continuación:
-
Está diciendo que Luis Reynoso Femat, ex gobernador de Aguascalientes, es objeto de investigación criminal, pero que su hijo Luis Reynoso López no lo es?
-
Los dos son blanco (de investigación)
-
¿De una investigación criminal vigente?
-
Sí
James Phillips, agente de la DEA, habría afirmado que “tiene una investigación abierta” del hijo del ex gobernador, de acuerdo con el diario.
Esta tampoco es la primer vez que los Reynoso aparecen ligados a investigaciones de la DEA. Pero sí es la primera vez que se les menciona directamente como sujetos de investigación de esta agencia.
Un informante encubierto de la DEA testificó en 2014 contra el ex mandatario y su hijo. La transcripción de su testimonio fue incluida por la Fiscalía en su solicitud de decomiso de las propiedades a nombre de Reynoso López y desclasificada en abril pasado.
Como Newsweek Aguascalientes publicó en su edición impresa de mayo, el informante incluso vinculó al ex gobernador con cárteles colombianos.