Volkswagen colaboró activamente en las denuncias a opositores durante la dictadura en Brasil, según plantea un informe de investigación del que se hacen eco este lunes los medios alemanes.
El constructor alemán de automóvil “no solo colaboró… con el régimen militar sino que fue un actor autónomo de la represión. Un buen cómplice”, afirmó el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
El rotativo, que llevó a cabo su investigación en colaboración con las cadenas de televisión públicas alemanas NDR y SWR, dice haber consultado “documentos de la investigación actualmente en curso en Sao Paulo contra la filial brasileña de Volkswagen”, así como otros documentos “internos” del constructor y relativos al periodo de la dictadura militar en el país.
Antiguos empleados de la empresa alemana y activistas presentaron una denuncia en Brasil en septiembre de 2015 en la que acusaban a Volkswagen de haber permitido torturas y persecuciones de decenas de funcionarios opositores al régimen militar.
La acusación señala que 12 empleados fueron detenidos y torturados en aquella época en la propia fábrica ubicada en Sao Bernardo do Campo, una ciudad de la región metropolitana de Sao Paulo. La empresa también está acusado de haber elaborado “listas negras” de opositores a la dictadura.
El grupo automovilístico alemán encargó en noviembre de 2016 a un historiador independiente examinar su papel en la dictadura. Se espera que los resultados de la investigación del profesor Christopher Kopper, de la Universidad de Bielefeld, se conozcan a finales de año.
El pasado de Volkswagen ya está ensombrecido por la historia de la empresa bajo el régimen nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial, el constructor alemán recurrió a trabajos forzados de los prisioneros de guerra y de los detenidos en campos de concentración.
Unos hechos que la empresa intentó reparar creando en los años 1990 un fondo de indemnización para los trabajadores forzados y permitiendo a los historiadores acceder a sus archivos para desempolvar este oscuro pasado.
—
(Con información de AFP)