Puebla,
Pue. El kilogramo de aguacate ya rebasó los 80 pesos en tiendas
departamentales de la ciudad de Puebla, por lo que tal precio es el
segundo más alto del país sólo detrás de los 85 pesos que se registró en
Tijuana y Baja California, respectivamente.
Es decir, una familia requiere un salario mínimo (80.04 pesos) para
adquirir tal producto que se utiliza para platillos tradicionales como
chilaquiles, tortas, cemitas, tacos, tostadas, guacamole, ensaladas,
sopas y consomé.
Cabe recordar que en Puebla 585 mil 045 personas ganan hasta un
salario mínimo, cuya cifra representa el 22 por ciento del total de la
población ocupada.
En lo que va del año el “oro verde mexicano” -como se le conoce a
esta fruta- subió 60 por ciento en Puebla, pues mientras en enero
costaba 60 pesos el kilogramo, el fin de semana pasado se cotizó hasta
en 80 pesos.
De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor y de
la Secretaría de Economía (SE) en la central de abasto de la capital del
estado se vende en 57 pesos el kilogramo al mayoreo, cuyo producto
proviene de Sinaloa.
En la Ciudad de México se comercializa entre 65 y 71.83 pesos, en
Jalisco en 65 pesos, en Nuevo León 55 pesos y en Yucatán en 50 pesos,
según el indicador de Profeco.
Con información de www.diariopuntual.com