El Poder Judicial y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) fueron multados con 20 días de salario mínimo cada uno, por incumplir sus obligaciones de transparencia en la última evaluación a sus portales web.
De acuerdo con una lista del Instituto de Transparencia de Aguascalientes (ITEA), es la cuarta sanción administrativa para la UTA en dos años. En 2015 fue multada en dos ocasiones y otras dos en 2016. Para el Poder Judicial, es la primera sanción en ocho años.
Junto con la UTA hay seis ayuntamientos reincidentes en en la opacidad durante los últimos años.
Las unidades de enlace de Rincón de Romos y San José de Gracia han sido multadas cuatro veces en 2008, 2010, 2013 y 2014. Aunque la lista no detalla qué incumplimiento originó sanciones sus unidades de enlace, cada ayuntamiento y la universidad fueron multados con 20 días de salario mínimo en cuatro ocasiones.
Tepezalá, San José de Gracia y Asientos han sido multados con la misma cantidad, de 20 días de salario mínimo, en dos ocasiones cada uno.
A valor de 2016, cada multa equivale a 1,460.8 pesos. Así, los municipios y la universidad pagaron 5,843.4 pesos en multas cada uno.
Otra universidad que ha sido observada por el ITEA, solo en una ocasión, es la Autónoma de Aguascalientes, a la que se le impuso una sanción de 20 días de salario mínimo a principios de 2008. Desde entonces no ha vuelto a incumplir, según el documento.
Todas las multas del listado fueron impuestas bajo la Ley de Transparencia anterior, que quedó abrogada el pasado 5 de mayo.
La última evaluación que abarca la lista se realizó del 18 al 22 de abril del año pasado.