“Desaparecen” 80 indígenas que denunciaron abusos en Chihuahua

Al menos 80 indígenas jornaleros están desaparecidos desde hace una semana presuntamente a manos de su patrón, denunció este lunes José Domínguez, director del área de Supervisión de la Secretaría del Trabajo de Chihuahua.

La dependencia recibió una denuncia de abuso laboral en la región de Baborigame, en el municipio de Guadalupe y Calvo desde el pasado 21 de mayo, pero cuando acudió personal al albergue donde estaban los trabajadores temporales no encontró a ninguno y hasta el momento no han sido encontrados.

Los jornaleros habitaban un albergue para trabajadores temporales en Camargo, donde eran explotados, les pagaban menos de 90 pesos al día por una jornada de ocho horas, ya que les cobraban distintas “prestaciones” como su comida y transporte, explicó Domínguez.

El funcionario dijo a la agencia de noticias española EFE que los 80 indígenas se encuentran “desaparecidos” desde hace una semana, cuando la dependencia recibió una denuncia por supuesta explotación laboral.

Aseguró que estos 80 indígenas se encuentran presuntamente junto con el “patrón” que los reclutó y que presuntamente ahora los ha trasladado a una zona desconocida.

“Es difícil seguirles el rastro porque no sabemos el nombre del enganchador”, agregó Domínguez.

Guadalupe y Calvo, municipio de Chihuahua, ha sido uno de los más azotados por la violencia entre los cárteles de la droga en México.

Además es uno de los municipios más pobres del país, con una población mayoritariamente indígena, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).