Se manifiestan “por el amor” en Estocolmo

Con flores, velas y peluches, decenas de miles de personas
salieron este domingo a las calles de Estocolmo para marchar hacia el lugar
donde un ataque con un camión dejó cuatro muertos, una “manifestación por
el amor” para mostrar unidad y rechazo frente al “terrorismo”.

“Nosotros hablamos, no nos peleamos”, dijo
emocionada Marianne a pocos metros del lugar donde el viernes un camión
embistió a varios viandantes y provocó cuatro muertos.

Allí la “manifestación por el amor” convocó entre
20 000 personas, según el ayuntamiento y 50 000, según los organizadores.

“Considero muy importante permanecer fuertes y juntos
contra todo lo que quiere cambiar nuestra sociedad fundada sobre la
democracia”, contó a la AFP Marianne quien asistió a la concentración con
su madre.

Durante la manifestación una mujer ofrecía rosas a los
policías en agradecimiento.

Mikael Berggren, de 36 años, acudió con sus dos hijos de
tres y un año para expresar su necesidad de seguir viviendo con normalidad en
una ciudad considerada como muy segura.

“El atentado no va a cambiar nada”, aseguró a una
periodista de la AFP.

La “manifestación por el amor”, convocada por la
red social Facebook, se celebró cerca de la peatonal donde el viernes ocurrió
la tragedia, a pocos metros de la tienda donde quedó empotrado el camión
utilizado como arma.

El sospechoso detenido unas horas después del ataque, un
uzbeko de 39 años, debía haber sido expulsado de Suecia después de que las
autoridades le denegaran su demanda de permiso de residencia.

“Mostraba interés por organizaciones extremistas como
el [grupo] Estado Islámico (EI)”, declaró el jefe de la policía nacional,
Jonas Hysing, durante una rueda de prensa este domingo por la mañana.

El sol acompañó a los manifestantes, que alzaban sus manos
con el signo de la paz, al ritmo de la música. Rikard Wolff, un actor y
cantante muy popular en el país, cantó “El himno al amor” de Édith
Piaf, en versión sueca.

‘El mejor país del
mundo’

La alcaldesa de Estocolmo, Karin Wanngård, se
enorgulleció de estar al frente de “una ciudad abierta, apasionada de la
democracia y de la tolerancia”.

“Estocolmo es nuestra ciudad, una ciudad de la cual
estamos orgullosos y a la que amamos. El miedo no puede ganar, el terrorismo no
puede ganar”, dijo durante la marcha la política socialdemócrata.

Durante la manifestación, la multitud guardó un minuto de
silencio por las víctimas.

“No vamos a dejar el que el miedo desvíe nuestra
ambición de ser el mejor país del mundo”, afirmó Damon Rasti, uno de los
organizadores. “Cuando la tormenta se disipe, vamos a tomarnos las manos y
no vamos a dejar que nada, ni nada nos cambie a peor”, prometió.

Daniel Holl, un investigador alemán de 31 años instalado en
Suecia, participó en la concentración para expresar su rechazo al
“odio”.

“Sin importar si estamos en Berlín, Bruselas, París o
Estocolmo, el sentimiento es el mismo, poco importa la nacionalidad”, dijo
a la AFP citando las capitales europeas que han sufrido atentados en el último
tiempo.