El gobernador Martín Orozco ya se prepara para la posible renuncia de Óscar González Mendívil a la Fiscalía General de Aguascalientes, luego de su registro como aspirante a fiscal general de Sinaloa.
A pesar de que González Mendívil no le ha informado oficialmente de sus aspiraciones en aquel estado, los asesores del mandatario ya analizan los escenarios posibles.
“Yo, en base a todo lo de medios, pues ya tengo que ir preparando la relación que debo de tener con el Congreso para el posible nombramiento de otro, pero en realidad es un tema de él y del Congreso en este momento (…) Lo que me han planteado ya los asesores es: si él presenta su renuncia al Congreso, una vicefiscal sube, mientras se hace la convocatoria y el proceso del legislativo con el ejecutivo”, dijo en entrevista colectiva.
Orozco Sandoval descartó que el fiscal incurra en un acto ilegal al registrarse en el proceso de Sinaloa mientras aún está en funciones en Aguascalientes.
“No es sancionable, no está en la ley. Lo puede hacer porque, seguramente, antes de tomar protesta en algún otro cargo, tendría que presentar su renuncia en el Congreso”, señaló.
El mandatario previó comentar el tema directamente con González Mendívil en esta semana, durante una reunión nacional convocada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
“Esa reunión va a ser el próximo miércoles o jueves y ahí lo voy a ver. Ahí le voy a preguntar si realmente trae una intención, aún cuando -entendamos claramente- es un tema del Congreso. Igual tenga la amabilidad de decirme miércoles o jueves:sí me voy a retirar, pero no es un tema de permiso ni de aviso, es un tema muy relacionado con el Congreso”, insistió.
El mandatario confirmó que, a dos meses y medio de haber asumido el gobierno del estado, no se ha tenido una reunión exclusiva con el aún fiscal más allá de las reuniones nacionales a las que ambos son convocados.
Prevén más irregularidades en gasto de Lozano
Por otro lado, el gobernador consideró que las irregularidades que destapó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el gasto 2015 de la administración de Carlos Lozano y que estiman un subejercicio de más de 800 millones de pesos son poco, comparadas con lo que se puede esperar.
“No, bueno, 800 no es nada. Yo creo que va a haber más”, comentó sin añadir más detalles.
Hasta ahora, su administración ha hablado de irregularidades en los institutos de Educación y de Salud y en varias obras públicas a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom).
“Es una gran ventaja que la propia ASF nos mande las observaciones porque nosotros de ahí complementamos, o bien, no partimos de cero en alguna auditoría a las dependencias. Nos va a ayudar muchísimo para tener, en determinado momento, la información completa”, señaló.