Rechazan liberar a “dreamer” mexicano protegido por DACA

Un juez federal rechazó la liberación de un mexicano que fue arrestado la semana pasada por agentes migratorios pese a estar blindado por un programa federal que protege a aquellas personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos durante su infancia.

Daniel Ramírez Medina, de 23 años, fue arrestado el viernes pasado por agentes migratorios cerca de Seattle luego de que agentes llegaran a su hogar para detener a su padre, que tampoco tiene papeles.

Ramírez llegó a Estados Unidos con sus padres cuando tenía siete años, tramitó el DACA por primera vez en 2014 y lo renovó el 5 de mayo de 2016. Eso permite al joven, que es padre de un niño de tres años nacido en Estados Unidos, residir y trabajar legalmente en el país al menos por dos años más.

Los abogados de Ramírez habían solicitado al tribunal federal su liberación inmediata y decenas de personas se manifestaron en su apoyo a las afueras de la corte. No obstante, el magistrado James P. Donohue de la Corte Federal de Distrito de Seattle resolvió que Ramírez Medina solicite una audiencia de fianza por parte de un juez federal de inmigración, la cual debería obtener en menos de una semana.

Las autoridades estadounidenses aseguran que Ramírez admitió estar relacionado con pandillas cuando fue interrogado, algo que sus abogados han desmentido. En documentos de la corte se afirma Ramírez tenía un “tatuaje de pandilla” en su antebrazo. La defensa del joven mexicano señala que no se hizo una identificación adecuada del mismo que dice “La Paz, BCS”, capital el estado de Baja California Sur, México, en donde nació el acusado.

El arresto de este joven protegido por el DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals en inglés) plantea dudas sobre el futuro de unos 750,000 inmigrantes que se acogieron a este decreto firmado por el expresidente Barack Obama en 2012.