Se esperan para este año 27,000 millones en remesas

Las duras políticas de migración de Donald Trump y la posibilidad de aplicar un impuesto a las remesas para financiar el costo del muro podrían reducir el monto que México recibe de Estados Unidos por concepto de remesas, advirtió el banco de inversión Merrill Lynch.

En 2016 las remesas alcanzaron nivel récord de 27,000 millones de dólares, para este año, señalan especialistas de la compañía norteamericana, la cifra permanecerá sin cambios.

En un análisis publicado este miércoles, el banco con sede en Nueva York apuntó que otro de los factores que estancan estas cifras es el potencial aumento de migrantes indocumentados deportados.

Sin embargo, el banco explica que también hay factores positivos que mantienen las remesas en el 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México. Por ejemplo, dice, el mercado de trabajo en Estados Unidos sigue mejorando, además aumentarán los salarios.

Aunque Trump ha suavizado su discurso sobre la posible fiscalización de las remesas, el banco advirtió que a largo plazo “las remesas no son positivas para México, porque representan el retorno de un factor que está produciendo en Estados Unidos”, donde permanece la mayor parte de este retorno.