Dos sexenios y contando. A pesar de que se tiene
programado entregar la construcción en marzo, no hay presupuesto suficiente
para que el nuevo Hospital Hidalgo opere al 100 por ciento de su capacidad.
El gobernador Martín Orozco reconoció que hay
faltantes, tanto en la obra como en el equipamiento, que se tendrán que cubrir
con recursos federales y no descartó sobreprecios similares a los que han
registrados otras obras.
“Estoy esperando a que me entreguen la obra, pero
yo te aseguro que sí”, comentó sobre las irregularidades que espera encontrar
en la construcción.
“He solicitado también una reunión con el doctor
Narro, de plantear sí temas del hospital de Hidalgo porque no tarda Sicom en
entregárnoslo (…) Pero viene todo el cambio, que no es cualquier cosa y que,
sobre todo, la segunda licitación de equipamiento que va a ser insuficiente y
lo más difícil, la operación del propio hospital hacia allá, con las mismas
personas no es lo mismo (…) Va a ser muy complejo y será insuficiente mucho
de los elementos”, agregó en entrevista colectiva.
El presupuesto de egresos de 2017 contempla seis
millones de pesos solo para la migración del hospital en Galeana a las
instalaciones de Gómez Morín. Además, el nosocomio cuenta con 454 millones
55,000 pesos para su operación y equipamiento, pero 61 por ciento corresponde a
las atenciones que da dentro del Seguro Popular.
Orozco Sandoval señaló que, hasta que se entrege
la obra, se podrán cuantificar los faltantes tanto en la infraestructura, como
en el equipamiento y el personal, que consideró el más importante.
“Posteriormente vamos a cuantificar el cambio y
lo que faltaría de las licitaciones de equipamiento. Ahí va a haber un
faltante, como en todo, todo ha sido faltante en la administración pasada. Y
posteriormente, lo que requerimos de complementar para la operación”, se quejó.
Señaló que solo está garantizado el monto de la segunda
licitación, pero se mostró optimista de obtener recursos extraordinarios de la
federación.
“Nos urge tecnología, un acelerador lineal que
nos urge, vale un millón de dólares. Pero también necesitamos buscar recursos
de la federación”, insistió.