Optan jóvenes por migración ante el desempleo

Más de 2,000 aguascalentenses en edad productiva buscaron empleo en otro país o consideraron la migración como alternativa al desempleo en Aguascalientes en los últimos dos
años.
A pesar de que la desocupación se redujo en términos relativos y reales, la tendencia a buscar una actividad productiva fuera de Aguascalientes y de México creció de 2015 a 2016.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, 1,042 hidrocálidos buscaron empleo en otro país o se preparaban para emigrar en 2016. De ellos, 442 (es decir, 42%) estaban entre los 30 y 39 años de edad. Otras 104 personas que lo consideraron tenían entre 20 y 29 años.

Al cuarto trimestre del año pasado, Aguascalientes registró una población desocupada de 22,075 personas, de las cuales casi 44 por ciento eran jóvenes de 20 a 29 años de edad.
Migrar y/o buscar empleo en otro país fue alternativa para 976 hidrocálidos en 2015. Ese año, 92 por ciento de quienes se decían preparados para dejar México tenían entre 20 y 29 años de edad.