Considerando que el gobierno federal justifica el alza a los combustibles conforme a los precios del mercado internacional de hidrocarburos, se espera que haya un segundo “gasolinazo” el próximo mes, pues habrá un incremento en el precio internacional.
“A partir del 3 de febrero próximo, con base en la fórmula vigente para la determinación de los precios máximos, anticipamos un incremento adicional de los precios de las gasolinas de 8 por ciento, respecto a los de enero de este año”, dijo Guillermo Aboumrad, directos de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa, en un artículo publicado por Forbes México.
“Según el analista, el impacto en el índice nacional de precios al consumidor de este segundo ‘gasolinazo’ sería de 40 puntos base adicional”, explica Forbes.

“Dicho impacto no lo tenemos todavía contemplado en su totalidad en nuestro pronóstico de 5 por ciento para la inflación anual a fin de 2017, dado que todavía pueden variar en el año los precios de las gasolinas al mayoreo en los Estados Unidos”, añade Aboumrad.
Por su parte, Joan Enric Domene, analista del banco Invex, dijo a Forbes México que “el incremento principal de las gasolinas se centraría al inicio del año, aunque anticipamos incrementos adicionales en las sucesivas revisiones durante el año”.
Así, de acuerdo con Domene, los aumentos se darían de manera diaria a partir del 18 de febrero de 2017.
“El economista agregó que la persistente depreciación del peso y la liberalización de los precios de gasolinas presionarán la inflación hasta un nivel de 4.7 por ciento al cierre del año, o incluso mayor”, señala Forbes.