Reducen fianza a regidor acusado de lavado de dinero

El regidor tijuanense con licencia Luis Torres Santillán deberá cubrir con una fianza de 300 mil dólares para continuar su proceso legal en libertad, determinó el juez este martes, durante una audiencia realizada en la corte superior de San Diego.

El juez David J. Danielsen escuchó los argumentos de la defensa y rechazó la recomendación que originalmente era de 5 millones de dólares ya que la fiscalía temía que el regidor pudiera huir a México considerando la cercanía con la frontera.

Pese a ello, todavía deberá realizarse una audiencia en próximos días, en la cual, la defensa del funcionario panista deberá demostrar que el dinero utilizado para cubrir dicho monto es de procedencia lícita.

El abogado defensor Anthony Colombo argumentó al juez que su cliente carece de antecedentes criminales y que es una persona de bien, para lo cual, citó declaraciones hechas anteriormente por el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum en las que se refería a Torres Santillán como “un joven extraordinario”.

La fiscalía acusa al regidor tijuanense de formar parte de una organización de lavado de dinero que movilizó hasta 10 millones de dólares de procedencia ilícita a bancos de Estados Unidos para después ser transferidos de vuelta a México.

Torres Santillán es investigado por 18 depósitos hechos en Estados Unidos por medio de una casa de cambio a su nombre que en total suman 675 mil dólares, explicó el fiscal asignado al caso, John Dunn.

Posterior a la audiencia de fianza, se realizó otra comparecencia ante el juez Runston Maino, quien fijó la siguiente presentación para el próximo 9 de febrero. Fiscales del caso señalaron que la investigación está conformada por miles de documentos y horas de grabaciones.

A la salida de la audiencia, el abogado dijo tener certeza en la inocencia de su cliente al señalar que los depósitos hechos por la casa de cambio a nombre de Torres Santillán correspondían a pagos destinados a proveedores de su negocio de granos con base en Tijuana.

La fiscalía aún no ha determinado si una vez pagada la fianza, solicitará que el regidor porte un grillete de monitoreo electrónico, informó el vocero de la dependencia Jesse Navarro.

“No se ha hecho ninguna determinación si el señor Torres Santillán o cualquiera de los otros acusados va a tener que usar brazalete o si pueden regresar a México, esa determinación se hará en el futuro”, declaró a medios.

El regidor con licencia quien cuenta con doble ciudadanía, fue detenido el pasado 16 de diciembre, luego de que autoridades federales lo citaron en la frontera haciéndole creer que debía acudir a un trámite de renovación de su tarjeta SENTRI, informó su abogado.

De encontrarse culpable, podría enfrentar una condena de hasta quince años de prisión.