Depende nuevo Cereso del presupuesto disponible: SP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra, indicó que se debe analizar el presupuesto para ver la factibilidad de la construcción de un nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) en el estado.

Tras la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al gobierno de Hidalgo, el pasado 9 de diciembre, el organismo señaló la necesidad de construir un nuevo centro femenil, a fin de evitar abusos y proteger su integridad.
Además, el ombudsman hidalguense José Alfredo Sepúlveda Fayad ha expresado la urgencia de atender el problema de la sobrepoblación en los Ceresos de Pachuca, Tulancingo, Tula y Actopan, ya que trae consigo situaciones de ingobernabilidad y condiciones inadecuadas que poco contribuyen a la reinserción de la población penitenciaria.
Al respecto, Mauricio Delmar indicó se está en pláticas con el gobernador Omar Fayad Meneses para ver la factibilidad de un nuevo centro, sin embargo, es un tema que requiere tiempo y gestionar una gran cantidad de recursos.
Lo anterior, debido a que se debe construir con alta tecnología para vigilar, debe existir una separación de reos, áreas de segregación, así como para educación, trabajo, salud, psicología, deportes y visitas conyugales. “No sólo son barras y muros”.
Además, indicó que se analiza si el Cereso de Pachuca podría tener modificaciones, ya que es un sitio que cuenta con 17 hectáreas.
“El de los Ceresos es un tema complejo. Estos problemas (sobrepoblación, hacinamiento, inadecuada atención médica y deficiente alimentación) se han heredado desde las pasadas administraciones”, dijo el funcionario estatal.
Finalmente, indicó que sobre la recomendación de CNDH, cada mes harán un informe sobre los avances en los Ceresos de Pachuca, Tulancingo, Actopan y Tula.