Aurora Pierdant Grunstein obtuvo en 2014 un contrato con valor de un millón de pesos de parte del gobierno federal, para impartir unos talleres en materia petrolera.
El contrato, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), es por un “servicio de capacitación en derecho petrolero mexicano”, el cual consistió en la impartición de cuatro talleres, los días 26, 27 y 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2014, según información revelada por Proceso, Animal político y Aristegui Noticias a través de Méxicoleaks.
“Pierdant firmó un convenio de confidencialidad con la CNH, en el que se comprometió a no revelar ninguna información que obtuviera sobre ‘las prebases y bases de licitación de la Ronda 1’, así como sobre ‘las características de las áreas o campos a licitar’, entre otros aspectos”, dice la investigación.
El contrato, enviado de manera anónima a los medios mencionados anteriormente, “fue firmado el 24 de noviembre de 2014, ocho meses antes que la CNH abriera las primeras licitaciones de la Ronda 1, que permitió a las empresas e inversionistas privados participar en la producción de hidrocarburos en el país”, añade la publicación.

Aurora Pierdant. Foto: Especial.
“Desde 2012, Aurora Pierdant vende servicios de consultoría a ‘grandes operadoras petroleras’ en la empresa Wise Business Development, de la que es socia directora”, indica Proceso. Sin embargo, en el sitio web de la compañía no aparecen los nombres de los clientes.
La consultoría presume su “profundo conocimiento” de la industria petrolera mexicana y ofrece a sus clientes “manejar la relación con el gobierno”, y, en la versión del portal en inglés, señala: “Trabajamos codo con codo con nuestros clientes para desarrollar una estrategia de negocios e identificar proyectos para optimizar su entrada exitosa en el mercado mexicano del gas y el petróleo, después de la reciente Reforma Energética”, detalla Proceso.
VIDEO: Youtube / Newsweek en Español
“Cuentas claras, amistades largas”
Aurora Pierdant es hermana de Ricardo Pierdant, quien es amigo de Enrique Peña Nieto desde que tenía 18 años.
En agosto de este año, el diario británico The Guardian dio a conocer una investigación que reveló que Angélica Rivera utiliza un departamento en Miami propiedad de Pierdant, a pesar de ser un posible contratista del gobierno de México.
Pierdant, por su parte, siempre dijo que se trataba de un asunto de amistad pues él no se benefició en nada.
“Las cuentas claras y las amistades largas. Como somos amigos, yo no le pido ningún favor”, afirmó Pierdant en un entrevista con Univision.
Peña Nieto dijo en aquel momento respecto al pago del impuesto predial que Pierdant hizo a la propiedad de Rivera, que se trató de “un favor” entre amigos y vecinos, sin ser ningún hecho ilegal.
“Es un amigo que está allá y que efectivamente le hizo un favor, una equivocación de 11 años que tiene la propiedad, en una única ocasión porque mi esposa estaba aquí, dijo ‘oye puedes cubrir el impuesto predial, yo te lo cubro aquí’ como de hecho ocurrió, me parece en una relación pues común y ordinaria que puede pasar entre quienes son amigos y vecinos”, dijo el presidente de México.
Recomendamos: Deudas estatales, problema nacional que esconde corrupción: CEEY