Un empleado de Google ha presentado una demanda contra el gigante tecnológico, afirmando que la compañía de búsquedas de Silicon Valley infringe las leyes laborales y mantiene un “programa de espionaje” interno.
La demanda, presentada por un anónimo gerente de producto, alega que los acuerdos de confidencialidad, las políticas y las prácticas, todos ellos ilegales, significan que no está a la altura de su lema de “no seas malo”.
Se han implementado políticas de confidencialidad con el fin de evitar que información sensible se filtre a los reguladores, las autoridades o la prensa, según el empleado. Esto evitaría potencialmente que los empleados sean soplones de actividades ilegales que suceden dentro de Google.
Otras aseveraciones en la demanda exponen que a los empleados no se les permite escribir una novela sobre trabajar en una compañía tecnológica en Silicon Valley sin el permiso de Google.
Si se le hallara culpable de las 12 violaciones en la demanda, Google podría ser multada con hasta con 3800 millones de dólares, según cálculos hechos por The Information, que fue el primero en descubrir la demanda.
Un portavoz de Google dijo a Newsweek: “Defenderemos esta demanda vigorosamente porque no tiene bases. Estamos muy comprometidos con una cultura interna abierta, lo cual significa que frecuentemente compartimos con los empleados de talles de lanzamientos de productos e información comercial confidencial. La transparencia es una parte enorme de nuestra cultura”.
La declaración concluía: “Nuestros requisitos de confidencialidad de los empleados están diseñados para proteger información comercial privada, mientras que no evita que los empleados revelen información sobre los términos y condiciones de empleo, o preocupaciones en el lugar de trabajo”.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek