Mevlüt Cavusoglu, jefe de la diplomacia turca, afirmó que la red del predicador Fethullah Gülen, bestia negra de Ankara, está “detrás” del asesinato del embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, según la agencia de prensa oficial Anadolu.
El alcalde de Ankara, Melih Gökçek, también sugirió que el atacante podría estar vinculado con Fethullah Gülen.
Gülen es un predicador islamista residente en Estados Unidos al que Turquía acusa de haber orquestado el fallido golpe de estado del pasado 15 de julio.
En una charla que sostuvo este martes Mevlüt Cavusoglu con su homólogo estadounidense John Kerry, el jefe de la diplomacia turca afirmó que “Turquía y Rusia saben que detrás del ataque contra el embajador de Rusia ante Ankara, Andrei Karlov, está FETO”, un acrónimo para designar a la red de Gülen.
La información que señala al policía Mevlüt Mert Altintas, asesino de Karlov, de estar vinculado a Gülen es consignada además por varios medios de prensa.
“Bala disparada por FETO contra las relaciones turco-rusas”, tituló este martes el diario Star.
El embajador de Rusia en Turquía fue asesinado este lunes en Ankara por un policía turco, que afirmó actuar en venganza por la tragedia de la ciudad de Alepo, a punto de caer en manos del régimen sirio, respaldado por Moscú.
El diplomático Andrei Karlov murió al ser alcanzado por varios disparos durante la inauguración de una exposición de arte en la capital turca.
Su atacante, un policía del cuerpo de las fuerzas antidisturbios de Ankara, murió a manos de las fuerzas de seguridad.
El asesinato del embajador ruso se produjo la víspera de un encuentro sobre Siria entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, de Turquía y de Irán.
En el momento del ataque, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, se hallaba a bordo de un avión con destino Moscú.
Rusia y Turquía defienden a distintos bandos en Siria; el primero al presidente Bashar al Asad y el segundo a la oposición que intenta derrocarlo desde 2011.
La multiplicación de los contactos diplomáticos entre Ankara y Moscú ha permitido lanzar un proceso de evacuación de Alepo.