¿Correr un maratón sin cansarse? haz trampa… o busca un doble

La reciente muerte de un corredor en una prueba de medio maratón ha sacado a relucir otra forma de hacer trampas en China: ahorrarse competir y el cansancio de las carreras de larga distancia con la contratación de un doble que lo haga en tu lugar.

El pasado 10 de diciembre, los medios de comunicación del país asiático se hicieron eco del fallecimiento de un participante de esta carrera en la ciudad de Xiamen, al sureste de China, por una parada cardiorrespiratoria a falta de 4.5 kilómetros de la línea de meta.

Hasta ahí, la historia no tiene gran recorrido, pero una investigación ha revelado que la víctima corría en el lugar de otra persona, a quien se castigó entonces con la prohibición vitalicia a participar en la prueba, indicó este domingo la agencia china Xinhua.

Según el Diario de la Juventud de Pekín, unas 30 personas fueron descalificadas de las 18,000 inscritas en la carrera. Este diario no precisó su motivo, pero aseguró que los cien primeros estudiantes en terminar la competición podían lograr puntos para el examen de entrada a la universidad, sin duda un motivo que podría impulsar el fraude.

Las trampas han sido denunciadas por los internautas que acusan a la moda del maratón de llevar a algunos al exceso.

“Sin entrenamiento ni siquiera la voluntad de ganar, lo único que quieren es tener su foto en las redes sociales para decir a todo el mundo que tienen una vida sana”, lamentó una internauta citada por Xinhua.

El caso de un político mexicano en el maratón de Berlín

El excandidato presidencial de México, Roberto Madrazo, fue el foco de atención durante el Maratón de Berlín 2007, en un caso que fue tratado con ironía por los diarios alemanes después de descubrirse que el político desapareció durante 15 kilómetros de aquél certamen.

Madrazo, de 55 años, figuró en el registro final de aquél maratón disputado el 30 de septiembre de 2007, en el primer lugar en su categoría, con 2 horas y 40 minutos.

Tras darse a conocer los registros oficiales y haber quedado exhibido, el político priista intentó salir del paso declarando que se trataba de un tiempo “imposible” de alcanzar a su edad

“Quiero también dejar constancia de que fui al Maratón de Berlín en el entendido de que no correría el trayecto completo”, dijo en aquél entonces Madrazo, quien en una carta dirigida a los atletas mexicanos, siguió su defensa por medio de argumentos deportivos.

“Lo recomendable era descansar. Pero no me lo quise perder, y me fui a Berlín. Resultado: tuve que parar en el km 21 y me fui directo a la meta por mi ropa y mi medalla de participación”, expresó.

Madrazo, al que se observa en un video difundido por medios mexicanos cruzando la línea de la meta con los brazos en alto y visible alegría, aseguró en su carta que “jamás” se declaró vencedor en Berlín.


Roberto Madrazo, excandidato presidencial priista, cruzando la meta tras tomar un atajo en el Maratón de Berlín 2007.
VIDEO: Youtube

“En el deporte no hay atajos. Hay retos personales. En el deporte recreativo se corre para mejorar el propio tiempo. Carece de sentido engañarse a uno mismo”, añade el político del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Se ha sugerido trampa. Sólo quién ignora cómo se desarrollan estas competencias puede llamarle trampa a lo que es una práctica habitual en ellas. Ya que no sólo es un competidor, sino cientos quienes, por una razón u otra, no completan el recorrido, y no por eso es una trampa, y no por eso dejan de ir hasta la meta en busca de su medalla de participación”, concluyó en 2007.