Consejero de Obama atribuye a Putin pirateo electoral en EE. UU.

Un oficial de la Casa Blanca atribuyó al presidente ruso, Vladimir Putin, la responsabilidad directa de los ciberataques que interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, elevando así la tensión entre estas dos potencias.

“No creo que estas cosas ocurran en el gobierno ruso sin que Vladimir Putin lo sepa”, aseguró Ben Rhodes, principal consejero del mandatario Barack Obama, en declaraciones hechas este jueves al canal de televisión MSNBC.

“Todo lo que sabemos sobre cómo funciona Rusia y hasta qué punto Putin controla el gobierno sugiere que, cuando hablamos de un ciberataque de estas características, estamos hablamos de las esferas más altas del gobierno”, dijo Rhodes.

Funcionarios de inteligencia, “con un alto nivel de confianza” dijeron a la NBC que Putin estuvo personalmente involucrado en los “hackeos” a instituciones y personas de Estados Unidos durante la elección presidencial.

La NBC dio a conocer este día esa información obtenida de dos altos funcionarios con acceso directo a la información, quienes indicaron que nueva información de inteligencia muestra que Putin personalmente dirigió la manera de cómo el material “hackeado” a los demócratas fue filtrado y utilizado.

Una fuente de inteligencia citada por NBC caracterizó los objetivos de la campaña ordenada por Putin como “multifacéticos”, pues lo que se inició como una “venganza” contra Clinton se transformó en un esfuerzo por demostrar la corrupción en la política estadounidense.

La venganza contra la candidata presidencial demócrata habría sido motivada como represalia por las críticas que hizo como Secretaria de Estado sobre las elecciones parlamentarias en Rusia en 2011, cuando expresó “serias preocupaciones” sobre el proceso.

La fuente indicó que otro de los objetivos finales de los ataques cibernéticos fue “separar a los principales aliados de Estados Unidos, creando la imagen de que (otros países) no podían depender más de Estados Unidos como un líder global”.

La revelación de NBC se sumó a la serie de informes oficiales y de prensa que han colocado a Rusia en el centro de los ataques cibernéticos contra el Comité Nacional Demócrata (DNC) y el presidente de la campaña presidencial de Clinton, John Podesta.

Los correos filtrados en su mayoría por el portal electrónico WikiLeaks provocaron una crisis interna en el Partido Demócrata antes de su convención nacional en agosto pasado, que a la postre forzó la renuncia de la presidenta del DNC, Debbie Wasserman Schultz.