Con nuevo salario mínimo, ni para el kilo de bistec en Hidalgo

Con los 80.04 pesos fijados como salario mínimo para el próximo año no alcanzaría para comprar un kilogramo de bistec de res, el cual se cotiza hasta en 149 pesos en Hidalgo; tampoco para adquiriría pescado de la variedad huachinango, cuyo costo es de 144 pesos por kilo.

A partir del 1 de enero de 2017, el salario mínimo para Hidalgo y todos los estados del país aumentará 7 pesos, al pasar de 73.04 a 80.04 pesos, según lo acordó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios de los productos y servicios en México se encarecieron 0.77 por ciento durante la primera quincena de noviembre; además, la tasa anual de inflación fue de 3.29 por ciento en las primeros dos semanas días de ese mes.

Además, la tarifa de energía eléctrica incrementó 20.34 por ciento; el transporte aéreo, 15.52 por ciento; los servicios turísticos y en paquete, 5.85; el chile serrano, 15.52, y el jitomate 4.33 por ciento.

No sólo la carne y el pescado se han hecho más difíciles de incluir en la dieta familiar, ya que el pollo también ha registrado alzas: la pechuga se vende hasta en 69 pesos en la entidad; la pierna de pollo, en 59, y el kilogramo de pollo entero, en 42 pesos.

Los lácteos representan un gasto adicional, dependiendo de sus características: descremada o entera. Un litro de leche se cotiza hasta en 17.90 pesos; un litro de yogur en presentación de un litro, mínimo en 24 pesos y máximo, en 29 pesos.