Alcaldes buscan en México acciones contra calentamiento global

Los alcaldes de todo el mundo debaten por segundo día en la Ciudad de México, acciones para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados.

Bajo la sombra del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no cree en este fenómeno climático, los alcaldes, analizan propuestas como: incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público por encima del automóvil.

También el desarrollo de edificios ecológicos y la transición hacia fuentes de energía renovables.

El Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40), la mayor red de ciudades globales, estará presidida por primera vez por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien durante la reunión asumirá el cargo sucediendo al alcalde de Río de Janeiro, Brasil, Eduardo Paes.

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, líder de la C40 Mayors Sumit 2016. Foto: Cuartoscuro/ Isaac Esquivel

“En México, París y otras ciudades pioneras anunciarán las nuevas medidas para luchar contra la contaminación del aire”, dijo Hidalgo el miércoles.

Se contempla que al final de la jornada de este jueves se firmen nuevos compromisos para concretar inventarios y planes para reducir las emisiones de gases en 2020 como lo establece el Acuerdo de París sobre cambio climático.

En la primera jornada del encuentro, el miércoles, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dio a conocer que los alcaldes de 38 ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago, Washington, Nueva York, Austin y Houston, enviaron una carta al presidente electo, Donald Trump, para notificarle que continuarán con sus esfuerzos para luchar contra el cambio climático.

Trump dijo que el cambio climático es un “engaño” inventado por los chinos y amenazó con revocar el compromiso de Estados Unidos de respetar el Acuerdo de París.

“Las acciones locales son más importantes que las que son a nivel nacional”, dijo el miércoles el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.

La carta fue firmada incluso por alcaldes de ciudades más pequeñas “como Indiana o Florida”, así como estados republicanos, partido que postuló a Trump. “Es un ejemplo de colaboración de todos los alcaldes de Estados Unidos”, dijo Garcetti.

Creado en 2005, el Grupo de Liderazgo Climático (C40), con sede en Londres, reúne a 85 ciudades como Nueva York, San Francisco (Estados Unidos), Vancouver (Canadá), Londres (Reino Unido), París (Francia), Moscú (Rusia), Roma y Milán (Italia), Atenas (Grecia), Seúl (Corea del Sur), Mumbai (India), Melbourne (Australia), Pekín (China), Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina), y El Cairo (Egipto).