La asociación Southern Poverty Law Center (SPLC) se ha dado a la tarea de monitorear las agresiones xenófobas y racistas a raíz de la victoria de Donald Trump, las cuales ascienden a alrededor de 900 durante los 10 días posteriores al triunfo del magnate.
En un informe presentado este día, se da cuenta de cómo las minorías han sufrido acoso en la escuela, en el trabajo, en sus casa, en la calle, en el transporte público, en sus autos, en tiendas de comestibles y otros lugares como templos.
Aunque a menudo han recibido mensajes de odio e intolerancia a través de graffitis y encuentros verbales, un pequeño número también ha informado de agresiones físicas. También se han reportado algunos incidentes dirigidos a partidarios de Donald Trump.
La Southern Poverty Law Center ha dicho que no es suficiente con que Donald Trump simplemente “desautorice” a los supremacistas blancos que lo ven como su campeón, como lo ha hecho en distintas ocasiones.
“En lugar de simplemente rechazar la derecha radical, debe hablar enérgicamente y repetidamente contra todas las formas de intolerancia y llegar a las comunidades a las cuales sus palabras han herido. Y en lugar de simplemente decir que “quiere unir al país”, sus acciones deben demostrar consistentemente que está haciendo todo lo que está a su alcance para hacerlo”, refiere el reporte.
Los datos ofrecidos por la organización indican que el mayor número de ataques de odio se han dado contra la comunidad migrante. De los 867 incidentes de odio recolectados por el SPLC, 280, es decir el 32 por ciento, fueron motivados por el sentimiento anti-inmigrante.
El informe da cuenta de casos como el ocurrido en una playa de California, donde un chico de 10 años fue abordado por un hombre blanco de mediana edad que lo llamó “frijolero” y le dijo que “se fuera a la mierda” del país.
A este tipo de agresiones se suman los ataques contra la comunidad afroestadounidense, los cuales ascienden a más de 180, representando el 23 por ciento de los incidentes documentados.
La gran mayoría de los incidentes dirigidos contra esta comunidad ha consistido en insultos raciales, ya sea graffitis o acoso cara a cara. El documento destaca cómo un hombre de Natick, Massachusetts, recibió tres cartas advirtiendo que su comunidad tenía “tolerancia cero para los negros”.
“Hemos recuperado nuestro país al seleccionar a Trump “, leyó en la nota,” y ahora estás estropeando todo “. La carta advertía al final:” ¡Acabamos de limpiar la casa blanca de los negros! No traigas a los negros en nuestro barrio … Los mataremos”.
TE RECOMENDAMOS: El nuevo desorden mundial
Los incidentes de odio que involucraban a musulmanes, o aquellos percibidos como musulmanes, fueron aproximadamente del 6 por ciento del total de las denuncias recolectadas por el SPLC.
Las mujeres musulmanas que llevaban hijabs han sido particularmente vulnerables a amenazas y agresiones. Las mujeres informaron haber sido agarradas por su hijab, incluyendo a un estudiante de la Universidad Estatal de San José que se ahogó y murió tras ser agredida por un hombre.
Desde la elección, las personas de la comunidad LGBT también han experimentado acoso por parte de quienes alegan que el presidente electo comparte su intolerencia. En Russellville, Arkansas, por ejemplo, una mujer encontró una nota escrita en un pedazo de basura pegado a su puerta, que decía: “¡Trump dice que vuelvan al armario, maricones!”
En ese sentido, las mujeres, cuyos casos representan el 5 por ciento de los recopilados, informaron que los niños y los hombres de todo el país están repitiendo los comentarios sexistas y vulgares del presidente electo.
En Arlington, Virginia, una mujer cruzando la calle informó que dos hombres blancos jóvenes le gritaron desde su coche: “Es mejor que estés lista porque con Trump, podemos agarrarte por el coño incluso si no quieres”. En Nueva York, una chica que iba camino a la escuela informó que un hombre le dijo en el metro que estaba “autorizado a agarrar mi coño porque es legal ahora”.
Tras el triunfo de Trump, se han registrado además 100 incidentes antisemitas, alrededor del 12 por ciento del total contabilizado. La cifra incluye 80 incidentes de vandalismo y graffitis de esvásticas, sin referencias específicas a los judíos.
Muchos de estos incidentes simplemente cuentan con una esvástica y una referencia al presidente electo.