Aguascalientes es el cuarto estado más inseguro del país para las empresas, pues 42 por ciento de ellas fue víctima de robo y/o corrupción en 2015.
Con una tasa de 4,240 negocios victimizados por cada 10,000, solo Baja California, Sonora y Michoacán superaron la incidencia hidrocálida en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2016 del INEGI.
En Aguascalientes, ser víctima de delito costó, en promedio, 52,149 pesos a cada empresa victimizada. Ese costo se elevó 26.1 por ciento con respecto a 2013, cuando se estimó un costo promedio de 41,363 pesos por unidad económica victimizada.
La entidad superó la tasa media nacional de 3,548 víctimas por cada 10,000 unidades económicas.
Según la ENVE, la percepción de inseguridad en la iniciativa privada aumentó 23.3 por ciento. En la encuesta de 2013, el 41.7 por ciento de las empresas percibía a Aguascalientes como inseguro; esa proporción creció a 51.5 por ciento de las unidades económicas encuestadas.