Fidel Castro era “amigo de México”: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto lamentó la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció el viernes 25 de noviembre a los 90 años.

“Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad”, escribió el mandatario mexicano en su cuenta de Twitter.

Bajo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante siete décadas hasta el 2000, México fue el único país latinoamericano que resistió las presiones de Estados Unidos y preservó los lazos diplomáticos con Cuba en los años 60, manteniendo cordiales relaciones con el gobierno de Fidel Castro.

Sin embargo, las relaciones de México con La Habana tuvieron su momento más tenso bajo el gobierno conservador de Vicente Fox (2000-2006). Incluso en mayo de 2004 ambos gobiernos retiraron a sus embajadores durante unos meses.

Fidel Castro conversa con el ex presidente de México Miguel de la Madrid

FOTO: Getty Images / AFP

La controversia tuvo su origen en el incidente conocido como el “comes y te vas”, cuando el entonces presidente mexicano pidió a Fidel Castro retirarse de una cumbre de la ONU en la ciudad mexicana de Monterrey antes de que llegara George W. Bush, entonces presidente de Estados Unidos.

En 2012, las relaciones salieron del congelador cuando el sucesor de Fox y correligionario del Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Calderón visitó la isla.

Con el regreso del PRI al poder con Peña Nieto y con Raúl Castro gobernando la isla las relaciones mejoraron nuevamente.