El regidor independiente Nabor Rojas Mancera, afirmó que existe más 50 por ciento de posibilidades de revertir el contrato de los parquímetros, que signaron la administración del exalcalde Eleazar García y la firma Comuni Park.
Desde tribuna, adelantó que se encuentra en la elaboración de una estrategia legal para rescindir dicho acuerdo. Entre los argumentos para revocarlo se encuentran que el Reglamento para el Control de Estacionamiento en las Vías Pública de Pachuca se hizo antes de firmar el convenio, mismo que no pasó por el Cabildo.
Además, de acuerdo con la Ley Orgánica municipal, cuando se realiza un contrato a largo plazo o trasciende una administración –el de los parquímetros es por 10 años–, se deberá recurrir a plebiscito, lo cual no hizo el exedil priísta.
Esa misma ley establece que no se pueden firmar acuerdos que vayan en desventaja de la administración municipal o de la ciudadanía, por lo que remarcó que hubo dolo de parte de García Sánchez.
Rojas insistió que con la ayuda de dos abogados analiza el contrato y la manera de revertirlo.
“Hay mucha expectativa porque fue totalmente ventajoso para la empresa”, agregó quien también recurrirá a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como a la Contraloría estatal.
El independiente pidió a la alcaldesa de Pachuca asumir una postura sobre los parquímetros, toda vez que fue un planteamiento durante su campaña. Recalcó que el voto de castigo para el partido en el poder (PRI) se debió a dos políticas públicas mal hechas: el programa Movi Parq y el Tuzobús.
“Yo la escuché, presidenta, hablar del tema, y ahora que somos representantes populares tenemos que cumplir con lo que prometimos en campaña. La figura del político se ha deteriorado porque cuando estamos en campaña se nos hace fácil prometer, pero no cumplir”, demandó Rojas.
Pidió tanto a la alcaldesa como a todos los regidores sumarse a su estrategia para revertir el contrato con Comuni Park.
COSTOSO
Según la alcaldesa, revocar el contrato de los parquímetros costaría al ayuntamiento 197 millones de pesos.