Trump “trabaja duro” para evitar que una empresa llegue a México

Donald Trump ha pasado su Día de Acción de Gracias empeñado en evitar que la empresa de aire acondicionado Carrier deje Indiana para llevar su producción a México, como antes lo hizo con Ford Motor Company que tras la intervención del presidente electo de Estados Unidos mantuvo la producción de su Lincoln MKC en Kentucky.

“Trabajando duro, incluso en Acción de Gracias, para que Carrier A.C. Company se quede en EE. UU. (Indiana). AVANZANDO. ¡Se sabrá pronto!”, escribió en Twitter a temprana hora el magnate neoyorquino. 

Mediante la misma red social, la compañía explicó que si bien mantuvo “discusiones con el gobierno entrante”, no tiene “nada que anunciar en este momento”.

La empresa había informado sobre el traslado de 1400 empleos desde Indiana a México, como parte de un marco temporal de tres años para completar el cambio, ante lo cual Trump arremetió contra la firma durante la campaña presidencial.

La decisión de Carrier de mudarse a México acaparó la atención de la prensa de Estados Unidos tras la difusión de una grabación en la que se ve a un gerente de la empresa notificando a los empleados sobre el cierre.

“La mejor manera de mantenerse competitivos y proteger el negocio a largo plazo es trasladar la producción de nuestras instalaciones de Indianápolis a Monterrey, en México”, dijo el gerente en medio de gritos y abucheos. “… Esta fue estrictamente una decisión de negocios.”

Como lo hizo con la automotriz Ford, Trump amenazó a Carrier con imponer un arancel del 35 por ciento para los aparatos de aire acondicionado que en el futuro fabrique en México.

Carrier, que ha dicho que la planta de Indianapolis seguirá fabricando hasta 2019, ha justificado el cierre bajo el argumento de que los proveedores y competidores también han emigrado a México.

TE RECOMENDAMOS: ¿Habrá nueva planta de Ford en México? Trump dice no

Cuestionada por la agencia Reuters, la compañía dijo que estaba “haciendo todo lo posible” para ayudar a sus empleados de Indiana.

“Al proporcionar un aviso previo de tres años de la mudanza y mediante el financiamiento de programas de educación y reciclaje por hasta cuatro años después de que la mudanza esté completa, estamos proporcionando a los empleados tiempo y oportunidad para ayudarles a hacer una transición suave”, dijo la compañía .

Carrier también citó un acuerdo que había alcanzado con el sindicato United Steelworkers sobre la indemnización de los trabajadores afectados.