Una cementera mexicana ha manifestado su interés en colaborar con la materia prima para construir el muro fronterizo que Trump prometió durante toda su campaña presidencial.
“Para el negocio en el que estamos, Trump es un candidato que favorece
bastante la industria”, afirmó Enrique Escalante, director general de Grupo Cementos
Chihuahua (GCC).
“No
podemos ser selectivos. Somos un productor importante en esa zona y tenemos que
respetar a nuestros clientes en ambos lados de la frontera”, agregó Escalante, quien señaló que el grupo cementero podría
tomar parte en esa obra suministrando a los constructores parte del concreto y
el cemento necesarios.
En entrevista con El Financiero, el ejecutivo apuntó que la estrategia de la compañía se centrará hacia adelante en una expansión aún mayor en el mercado estadounidense, donde prevé beneficios adicionales con la apertura en el sector energético anunciada el pasado lunes por Donald Trump.
Escalante explicó que la empresa podría
beneficiarse de las promesas del magnate neoyorquino de impulsar otros importantes
proyectos de infraestructura y energía en el mercado estadounidense, donde GCC
tiene tres plantas y supone un 70 por ciento de sus ventas totales –30 por
ciento restante proviene de México–.
El viernes pasado, la cementera anunció que una
de sus filiales en Estados Unidos cerró la adquisición de varios activos de
Cemex en estados fronterizos estadounidenses por 306 millones de dólares.
De acuerdo con El Financiero desde el pasado 8 de noviembre, cuando se conoció la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el precio de acción de GCC ha subido 7.4 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En contraste, Cemex y el principal indicador de la BMV han perdido 3.8 y 7.4 por ciento de su valor, respectivamente.
Donald Trump dijo a lo largo de su campaña que
el muro sería financiado con las remesas que envían los mexicanos que viven en Estados
Unidos, y que la obra recorrería los casi 3 mil 200 kilómetros de longitud que
tiene la frontera. Y justo ahí, Escalante ve una oportunidad de negocio.