Señala AI complicidad en Jamaica en ejecuciones extrajudiciales

Amnistía Internacional denunció este miércoles la complicidad de las autoridades en el alto número de ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía en Jamaica y la intimidación que sufren luego los familiares de las víctimas.

En su informe, AI denuncia que desde el año 2000 la policía jamaicana “al parecer ha matado a más de 3.000 personas, en su mayoría varones jóvenes de comunidades marginadas”.

De enero a octubre de este año, 92 personas murieron a manos de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, añade el informe.

AI asegura que, tras los disparos mortales, los agentes suelen manipular la escena del crimen y luego intimidar a los familiares para asegurarse de que no persigan reparación por la muerte de sus seres queridos.

“La escandalosa cultura de miedo y violencia que impera en Jamaica permite a los agentes de policía cometer impunemente cientos de homicidios ilegítimos cada año”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI.

La organización añadió que “se cree” que estos homicidios ilegítimos son “una estrategia aprobada por el Estado para librarse de los delincuentes”.

Citando a testigos y familiares de las víctimas, AI concluye que existe una fuerte probabilidad de que en Jamaica haya “agentes individuales, o incluso unidades, encargados de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales por orden de algunas autoridades gubernamentales o con su complicidad o aquiescencia”.

Si bien reconoce que entre 2014 y 2015 los homicidios extrajudiciales se redujeron a la mitad, AI indicó que “se han realizado pocos progresos a la hora de abordar la impunidad de la policía”.

Para realizar este estudio, Amnistía entrevistó a más de 50 familiares de 28 personas de se cree que fueron víctimas de homicidios ilegítimos de la policía entre 2003 y 2014.

La mayoría dijeron haber sufrido intimidaciones constantes por parte de la policía en su búsqueda de la justicia, desde el acoso psicológico hasta la detención y la reclusión ilegal.

Con 2.7 millones de habitantes, en 2015 Jamaica registró 43 asesinatos por cada 100,000 habitantes. De ellos, el 8 por ciento fue a manos de policías.

La isla caribeña ocupa el cuarto lugar de América en índice de homicidios después de Honduras, El Salvador y Venezuela.